Los proyectos presentados por el Ayuntamiento de Puente Genil a la convocatoria de la Estrategias de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrador (EDUSI), con los que se pretendían acceder a una subvención de cinco millones de euros de fondos europeos, no han sido seleccionados en su tercera y última convocatoria, según informaba en la mañana de hoy el alcalde, Esteban Morales, una vez publicado por el Ministerio de Hacienda en el Boletín Oficial del Estado (BOE).
Los proyectos presentados por el Ayuntamiento de Puente Genil a la convocatoria de la Estrategias de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrador (EDUSI), con los que se pretendían acceder a una subvención de cinco millones de euros de fondos europeos, no han sido seleccionados en su tercera y última convocatoria, según informaba en la mañana de hoy el alcalde, Esteban Morales, una vez publicado por el Ministerio de Hacienda en el Boletín Oficial del Estado (BOE).
El alcalde ha lamentado que no se hayan conseguido estos fondos lo que supondrá que grandes proyectos no cuenten con la financiación europea, “pese a que se había incidido en la inclusión social, entendiendo las particularidades de Puente Genil”, ahondando en la “injustica de la concurrencia competitiva” que tiene como consecuencia que unos municipios cercanos obtengan financiación y otros no. Los municipios no seleccionados están en un listado de reserva en la que Puente Genil ocupa el tercer lugar.
Morales aseguró que se continuaría trabajando en un proyecto integral, a pesar de no poder contar con la colaboración del Ministerio de Administraciones Públicas, y que los fondos no habían sido distribuidos de la mejor manera, “son decisiones técnicas y políticas -dijo- que evidencian que no se tratan de igual manera a los distintos territorios” y por lo tanto no han sido bien gestionados.
El alcalde apuntó que Puente Genil se había visto privado de una parte muy importante de recursos económicos al no financiarse unos proyectos que han sido validados por los colectivos económicos y sociales de la localidad, y ratificados por la Universidad de Córdoba, la Delegación del Gobierno o la Diputación de Córdoba, asegurando que se continuaría trabajando en los proyectos planteados que serán financiados a base de recursos propios al no contar con el apoyo del Gobierno central.