La concejala de Medio Ambiente, informó del Bando publicado por el Alcalde dirigido a los propietarios de solares y parcelas, al comprobar la acumulación de forrajes, brozas secas y residuos en estos lugares, lo que supone un grave riesgo para la salud y un inminente peligro de incendio.

Barcos recordó a los propietarios, a los que se les ha remitido el mencionado Bando, que tienen que realizar las oportunas labores de desbroce, limpieza y adecentamiento de los mismos a fin de mantener las debidas condiciones de seguridad, salubridad y ornato público, teniendo que retirar los restos de limpieza y trasladarlos a un vertedero controlado.

La concejala, tras señalar que “quedaba terminantemente prohibido arrojar basuras o residuos sólidos en solares y espacios libres de propiedad pública o privada”, indicó que “todas las parcelas ubicadas en zonas limítrofes con núcleos de población, edificaciones, solares, instalaciones de carácter industrial y las urbanizaciones, deben disponer de una faja de seguridad, de una anchura mínima de 15 metros, libre de residuos, matorral y vegetación herbácea para que no faciliten la propagación de incendios”.

Barcos dijo que, en caso de que no se tomaran las medidas oportunas, “el Ayuntamiento podría ordenar la ejecución de las citadas actuaciones, previa comunicación a los interesados y su incumplimiento habilitaría para la ejecución subsidiaria a costa del particular y a la imposición de multas”.

EL AUMENTO DE ABANDONO DE ANIMALES DE COMPAÑÍA SATURA EL CENTRO DE CONTROL ANIMAL

Por otra parte, ante el aumento de abandonos de animales de compañía en el periodo estival, que ha supuesto que las instalaciones del Centro de Control Animal de Egemasa se encuentren saturadas, la concejala de Medio Ambiente, Josefina Barcos, ha pedido a las familias que mediten la decisión de adquirir una mascota, a la vez que ha realizado un llamamiento a la adaptación de estos animales.

La concejala afirmó que en los periodos vacaciones los abandonos de mascotas son más comunes, indicando que “los perritos, que la festividad de Reyes son unos juguetes, por estas fechas suelen ser una incomodidad, lo que supone que, para muchas personas sea más fácil abandonarlos que buscarles una solución”.

En las últimas fechas se encuentran en el Centro de Control Animal 34 perros adultos y 7 cachorros, la mayoría de ellos abandonados por sus dueños, encontrándose las instalaciones saturadas, ya que las adopciones no se prodigan.