El Alcalde, Sergio Velasco, y el concejal de Desarrollo Económico, Javier Villafranca asisten a la presentación de la nueva Directiva de Asojem, presidida por Manuel Martos, que se ha llevado a cabo, el pasado jueves, en los salones del Hotel El Carmen con la asistencia de gran número de las empresas asociadas.
Velasco ha deseado a la nueva directiva de ASOJEM que trabaje con “ilusión y acierto” en los próximos años. En este sentido, manifestó que el Ayuntamiento de Puente Genil encara el futuro con el reto de reorganizar la institución local para facilitar la generación de riqueza a través de reformas organizativas en su conjunto o el desarrollo de un nuevo Plan de Urbanismo en 24 meses. “La puerta del despacho de Alcaldía está abierta para escuchar propuestas; y el equipo de Gobierno, de la mano del Área de Desarrollo Económico, estará al servicio de la sociedad de
Puente Genil”, en su intervención ha a dado la enhorabuena al nuevo equipo de la organización y ha mostrado su apoyo al sector empresarial de Puente Genil.
El Alcalde ha manifestado estar trabajando en medidas que facilitarán la creación de empleo y nuevos proyectos empresariales: mejorar la estructura organizativa del Ayuntamiento para ser más eficientes y eficaces, la redacción de un nuevo PGOU en 24 meses, la digitalización y simplificación administrativa y el apoyo a la Formación Profesional Dual.
El nuevo presidente de la Asociación de Empresarios de Puente Genil (ASOJEM), Manuel Martos, ha presentado a los miembros de su Junta Directiva. Está compuesto por un grupo de personas en el que se une la experiencia dentro del mundo empresarial del municipio y las caras nuevas que llegan con ganas de aportar y entusiasmo para contribuir al impulso de la asociación. En una nueva edición de los Encuentros Empresariales de ASOJEM, celebrado en el Hotel El Carmen, Martos ha enumerado las líneas de actuación de la nueva Directiva; las cuales pasan por el trabajo en torno a los proyectos ya iniciados y poner en marcha otros nuevos que se irán conociendo en próximas fechas. La creación de un cronograma anual de actividades, continuar con el fomento de la cultura emprendedora, incentivar la FP Dual o fomentar la colaboración empresarial entre asociados son algunas de las metas marcadas en el horizonte de la presente legislatura.
Asimismo, Martos ha manifestado que uno de sus objetivos al frente de Asojem es el de aumentar el número de asociados, que en la actualidad es de 140 y en el que destaca la amplia representación de todos los sectores productivos del tejido empresarial de Puente Genil.
A todo ello hay que añadir la intención de reforzar la cooperación con otras asociaciones profesionales de ámbito local y comarcal o dar continuidad a la Gala de Reconocimientos Empresariales y a Expogenil, dos de las actividades más importantes que tiene ASOJEM.
En su primera comparecencia pública desde que Manuel Martos fue elegido nuevo presidente en el pasado mes de mayo, ha resaltado la buena respuesta que ha encontrado entre los representantes institucionales con los que ya se ha reunido, una muestra de la buena predisposición existente para poder trabajar y avanzar en proyectos comunes.
“Vamos a reforzar las relaciones con las distintas entidades que prestan servicios en el ámbito del desarrollo y crecimiento económico como son CECO, Cámara de Comercio, Fundecor, AJE, y todas aquellas que puedan aportar valor a nuestra economía; además del Ayuntamiento de Puente Genil y las instituciones supramunicipales”, dijo. El presidente de CECO y de la Cámara de Comercio de Córdoba, Antonio Díaz, destacó a Manuel Martos por ser voz y un valor añadido para ASOJEM. “Conoce muy bien la asociación porque ha hecho la organización socio a socio, actividad a actividad,
programa a programa”, ha comentado. Igualmente, ha asegurado que el nuevo presidente “va a imprimir una nueva dinámica y le va a meter gasolina nueva gracias a la directiva joven y experimentada que ha elegido”. Del mismo modo, Antonio Díaz hizo referencia a que Puente Genil ha de aprovechar las oportunidades que generará la implantación en Córdoba de la Base Logística del Ejército de Tierra “General Varela”.