El alcalde de Puente Genil, Esteban Morales, realizaba en la mañana de hoy un balance del Programa de Ayuda a la Contratación, una de las medidas extraordinarias y urgentes para la lucha contra la exclusión social recogidas en el Decreto de la Junta de Andalucía, que ha permitido la contratación de 141 personas a lo largo del pasado mes de octubre.
Según puso de manifiesto Esteban Morales el mencionado programa asignó a Puente Genil una subvención de 137.150,37 euros, “optándose – apuntó el alcalde – por llegar a cuantas más familias mejor”, llevándose a cabo 141 contrataciones de entre las 511 personas que solicitaron acogerse al programa, “muchas de las cuales llevaban meses y años sin encontrar empleo”, calificando los trabajos realizados como “satisfactorios, útiles y necesarios” a la vez que felicitaba a los trabajadores y valoraba positivamente el programa que ha proporcionado, por un lado “que personas se hayan beneficiados de un contrato”, y por otro, “que la población pueda disfrutar de espacios limpios y dignos”.
Esteban Morales realizó el resumen de los trabajos en el colegio Enrique Asensi, junto al concejal de Servicios Sociales, Pablo Alfaro y la directora del centro, Francisca Matas, escuela donde se ha llevado a cabo una importante intervención de obra y pintura que ha afectado al vallado, ventanas, puertas, equipamiento deportivo, parque infantil y mobiliario urbano en la plaza cercana al colegio, “una intervención –dijo el alcalde- que difícilmente se podría haber acometido sin este programa, dedicándose a ello un total de 15 personas”.
Los trabajos extraordinarios que han llevado a cabo las personas contratadas se han distribuido en parques, plazas y calles, interviniéndose en este sentido en el mobiliario urbano, así como en los polígonos Huerto del Francés y San Pancracio o en la Ribera de San Luis, donde han realizado labores de desbrozado y limpieza; en los colegios de Infantil y Primaria o en distintos edificios y espacios públicos, e instalaciones deportivas.