El alcalde de Puente Genil, Esteban Morales, visitaba en la mañana del lunes 1 de agosto las instalaciones del Centro de Atención Infantil Temprana de la asociación Disgenil, “renovando así las relaciones que el Ayuntamiento viene manteniendo con la entidad” y anunciando que se trabajará para la ampliación del centro y para que éste cuente con una aportación económica municipal.

En este sentido, el alcalde, que estuvo acompañado por la presidenta de Disgenil, Alicia Duclos; del concejal de Servicios Sociales, Pablo Ángel Alfaro y de la responsable del CAT, Soledad López,  recordó que tras la reciente firma del convenio de colaboración entre el Ayuntamiento y la Consejería de Salud, las plazas conveniadas con Disgenil, como entidad que presta el servicio de Atención Temprana en Puente Genil  han pasado de 25 a 35, lo que se traduce en que “casi se le reconoce la situación económica que Disgenil presta, aunque no se llegue al 100 % de sus gastos”.

Morales afirmó que era intención del Ayuntamiento continuar colaborando con la asociación e impulsando medidas para que la prestación de este servicio no suponga una carga a Disgenil “para que Puente Genil pueda seguir contando con un colectivo que tan generosamente se vuelca con los niños que necesitan de una atención”. “Vamos a continuar trabajando –dijo el alcalde- buscando fórmulas para la ampliación del espacio del centro, así como la posibilidad de que tenga un aportación económica municipal que minimice las pérdidas que siguen manteniendo a pesar del aumento de plaza por parte de la Consejería de Salud”.

Tras felicitar a la asociación por su labor y mostrarle su apoyo, el alcalde hizo un llamamiento a la ciudadanía para que colabore con la asociación “y así poder prestar el mejor servicio a los niños que lo necesiten”.

Por su parte, Alicia Duclos, tras agradecer las palabras de reconocimiento del alcalde señaló que “nosotros prestamos este servicio porque pensamos que lo más importante es la atención a las personas con discapacidad”, reclamando el apoyo de la ciudadanía “porque una pequeña cuota hace un montante grande”, y asegurando que “el apoyo a cualquier causa enriquece a las personas, porque lo más importante es sentirse parte de un proyecto”.