El alcalde de Puente Genil, Manuel Baena, visitaba en la mañana de hoy 3 de noviembre las obras de restauración de las cubiertas en el edificio de La Alianza, una actuación financiada por el Programa de Transición al Empleo (Proteja) del pasado año.
Las obras de restauración de las cubiertas, cuyo presupuesto ascendió a 287.882,39 euros, se encuadra en el Plan de Actuaciones previstas por el Ayuntamiento en el citado edificio, al establecerse como prioritaria la intervención sobre la cubierta del Edificio de la Fábrica de Harinas ya que se trata, por una parte, del edificio de mayor valor arquitectónico dentro del conjunto, y por otro, debido al peligro de ruina de la cubierta, lo cual hubiese implicado una rápida degradación del interior del edificio, con el incremento del coste que supondría la posterior reparación.
Como consecuencia de ello, también se determinó como necesaria la intervención sobre la cubierta de la nave adyacente, al resultar imprescindible resolver el encuentro abrupto que se producía entre ambas.
El alcalde señaló que la intervención ha mantenido en el mismo sitio los materiales originales y su forma de trabajo, “reparándose las deficiencias estructurales mediante elementos de madera ensamblados a las secciones originales una vez saneadas las zonas afectadas y preparadas sus superficies de contacto”. “Asimismo, -señaló Baena- se ha mejorado el aislamiento, la impermeabilización y la evacuación de aguas y se le ha dado un tratamiento de protección a la madera para protegerla de la acción de agentes xilófagos”.
La operación ha cambiado la percepción de la tercera planta que aparece libre, sin soportes y con una nueva espacialidad bajo las armaduras vistas de la cubierta, configurando uno de los mejores espacios del patrimonio industrial de Puente Genil, junto a otros edificios como el Mercantil o La Alcabala.