El alcalde, Manuel Baena, acompañado por la concejala de Medio Ambiente, Josefina Barcos, visitaban el martes 9 de noviembre las instalaciones de la Empresa de Gestión Medio Ambiental de Puente Genil para conocer el estado de ejecución de los proyectos que allí se realizan con cargo a los Fondos Estatales para el Empleo y la Sostenibilidad Local (FEESL) y el Programa de Transición al Empleo (Proteja) de la Junta de Andalucía.
Concretamente, se conocieron el estado de las obras de saneamiento, sistemas de depuración y asfaltado, para la conexión de las instalaciones de Egemasa con los colectores generales, en cumplimiento de la normativa medioambiental aplicable al respecto, una intervención que ha contado con un presupuesto de 103.744,28 euros, y que, según dijo el alcalde, cumple con los objetivos de "crear puestos de trabajo, dotar al centro de una instalación necesaria y dar ejemplo desde el punto de vista medio ambiental a algunas empresas que deberían acometer este tipo de procedimientos".
Baena también hizo referencia al comienzo, en breves fechas, de la instalación fotovoltaica en la cubierta de la nave donde está ubicado el almacén municipal, en el Polígono Industrial San Pancracio, que contribuirá a la mejora del medio ambiente a través de la reducción de emisiones, consiguiendo además la puesta en valor y la mejor eficiencia de las instalaciones municipales, obra que cuenta con un presupuesto de 615.486,88 euros.
Por otra parte, el alcalde, acompañado por el coordinador local de Protección Civil, Rafael Gálvez, visitaba el puesto de mando avanzado que se encuentra situado en las instalaciones de Egemasa, que permitirá dar respuesta a situaciones de emergencias, al contar con generadores propios que garantizan el suministro eléctrico y comunicaciones, ante cualquier tipo de catástrofe que eventualmente pudiera producirse.
