El alcalde de Puente Genil, Esteban Morales, y el concejal de Servicios Sociales, Pablo Alfaro, informaban en la mañana de hoy martes 3 de junio de la finalización del Plan por la Inclusión Social y contra la Pobreza de Puente Genil, proyecto que recoge las acciones municipales y las que llevan a cabo las organizaciones que trabajan en este apartado, como AVAS, Cruz Roja o las Cáritas parroquiales, destinadas a las familias afectas por la situación de crisis, un procedimiento que cuenta con un presupuesto de 2,6 millones de euros, de los que el Ayuntamiento aporta 660.000 euros, estimándose que podrían beneficiarse 1.200 familias con contratos temporales.
En este sentido, el alcalde se refirió a uno de los ámbitos más significativos del mencionado Plan y que está relacionado con las ayudas económicas a familias afectadas por la crisis a través de contrataciones extraordinarias y urgentes, “debido –dijo- a la aparición de una nueva realidad en Puente Genil en el ámbito de la exclusión”, señalando que a la población con necesidades de transformación social se les habían unido los ciudadanos con una vida normalizada, que han perdido su empleo con motivo de la crisis, y que requieren la atención de los Servicios Sociales.
Esteban Morales dijo que, desde el Gobierno municipal, se había “reenfocado” el concepto de ayuda de emergencias destinadas a sufragar una necesidad básica, por la contratación temporal para llegar a un mayor número de personas posibles, “que permita resolver una necesidad urgente y dar una oportunidad a las familias de cotizar, de contar con más experiencia laboral y de sentirse útiles para la sociedad” y que resume el Plan de Ayudas Económicas a Familias Afectadas por la Crisis, que cuenta con un presupuesto de 90.000 euros, más 70.000 que aporta la Diputación de Córdoba.
El alcalde también recordó la adhesión del Ayuntamiento al programa Empleo Joven de la Junta de Andalucía que, con un presupuesto de 822.000 euros, está destinado a los jóvenes de entre 18 y 29 años que podrán ser contratado por el Ayuntamiento para realizar distintos proyectos de cooperación social y comunitaria, planes que serán abordados en la reunión que mantendrá este fin de semana con los jóvenes de la Mesa Local de la Juventud. Asimismo, Esteban Morales adelantó que la Junta de Andalucía ultima un plan de empleo para mayores de 30 años y que a Puente Genil podría corresponderle unos 400.000 euros, así como un nuevo Plan contra la Inclusión que el pasado año supuso la contratación de más 137 personas.
Por su parte, el concejal de Servicios Sociales, Pablo Alfaro, se refirió a la bajada del número de beneficiarios de la ayuda a la dependencia “debido a los recortes del Gobierno central”, apuntando que se había pasado de los 239 usuarios del año 2011 a los 155 del presente, señalando que desde el Ayuntamiento se había intentado paliar esta situación con la ayuda a domicilio destinándose en el presente ejercicio un total de 370.000 euros atendiéndose a 86 casos, “esperando –dijo Alfaro- llegar a los cien antes de finales de año”.