La Fundación Internacional de Solidaridad Compañía de María (FISC) organiza del 31 de marzo al 21 de abril, en la Casa de la Cultura “Manuel Baena Jiménez”, la exposición “Solidarizarte” en la que se muestran obras elaboradas con objetos y materiales reciclados del artista Siro López que narra las pequeñas historias de colectivos y comunidades marginadas, muestra que permanecerá abierta los días laborables a través de visitas concertadas (exposiro@ciamariapuente.es) y por la tarde de 18 a 21 horas.
La Fundación Internacional de Solidaridad Compañía de María (FISC) organiza del 31 de marzo al 21 de abril, en la Casa de la Cultura “Manuel Baena Jiménez”, la exposición “Solidarizarte” en la que se muestran obras elaboradas con objetos y materiales reciclados del artista Siro López que narra las pequeñas historias de colectivos y comunidades marginadas, muestra que permanecerá abierta los días laborables a través de visitas concertadas (exposiro@ciamariapuente.es) y por la tarde de 18 a 21 horas.
En la presentación de la exposición, que tenía lugar la tarde de ayer lunes, el concejal de Cultura, Pablo Alfaro, mostró su satisfacción porque ésta llegara a Puente Genil “después de haber realizado una ardua tarea organizativa desde que se planteara la idea”, y que gracias a ella “abrimos un poco más el campo de la Cultura”, aconsejando su visita “porque no dejará indiferente a nadie”.
Antonio José Domínguez, delegado de FISC, dijo que la muestra nacía del artista polifacético Siro López en la que abordaba distintas técnicas que tienen como hilo conductor los derechos humanos y la denuncia social, “aunando el arte, en su sentido más amplio, solidaridad” apuntando que esta propuesta artística estaba en la línea de la fundación que tiene como objetivo la cooperación y la educación para el desarrollo.
La exposición, que está abierta a centros educativos y a colectivos locales, dará pie a la realización de distintas actividades que tienen como objetivo reflexionar sobre su contenido y conocer qué pretende transmitir el autor a través de su propuesta artística, buscando así incentivar y motivar al visitante para comprender la realidad que muestra la obra.