El pianista José Manuel Cuenca, la actriz María Galiana, el barítono Luis Santana y la bailarina Almudena Roca, serán los encargados de ofrecer un recital lírico bajo el nombre de “Alma andaluza” el sábado, 17 de septiembre, en el Auditorio Hermanos Cuenca, evento que era presentado en la mañana del jueves por el alcalde de Puente Genil, Esteban Morales; la concejala de Cultura, Eva Torres y el pianista pontanés, José Manuel Cuenca.

El pianista José Manuel Cuenca, la actriz María Galiana, el barítono Luis Santana y la bailarina Almudena Roca, serán los encargados de ofrecer un recital lírico bajo el nombre de “Alma andaluza” el sábado, 17 de septiembre, en el Auditorio Hermanos Cuenca, evento que era presentado en la mañana del jueves por el alcalde de Puente Genil, Esteban Morales; la concejala de Cultura, Eva Torres y el pianista pontanés, José Manuel Cuenca.

La concejala explicó en su intervención que “es un recital que se hace en homenaje a Federico García Lorca, grandísimo poeta e icono cultural, en el 90 aniversario de la fundación de La Barraca” agradeciendo, para finalizar, la colaboración, una vez más, de la Diputación de Córdoba con los eventos culturales que se celebran en la localidad.

José Manuel Cuenca, por su parte, mostró su enorme satisfacción por poder actuar en el Auditorio Hermanos Cuenca “justo un año después de la rotulación con nuestro nombre algo que supone un honor sin límites para nosotros”. Explicó que se trata de “un concierto dedicado a Lorca con la versión original de sus letras, es decir, yo tocaré lo que Federico escribió, nada más”. Se trata de un espectáculo “que estamos llevando por muchos lugares de España, teniendo mucho éxito con María Galiana, actriz con numerosos premios y un gran bagaje exquisito; Luis Santana, también con una gran trayectoria actuando en los mejores teatros del mundo; y Almudena Roca que, en estos momentos, se encuentra de gira en Brasil desde hace prácticamente un mes”.

Para finalizar, el alcalde dijo que “es un verdadero privilegio que podamos disfrutar de este espectáculo en el Auditorio Hermanos Cuenca justo un año después de la dedicatoria con la rotulación del espacio al aire libre”. Además, añadió que “tenemos que reconocer que nuestros artistas quieren actuar en su tierra y su ciudad ofreciendo todas las facilidades posibles para que se puedan llevar a cabo” finalizando con una invitación a la ciudadanía “para que vaya a disfrutar de una noche musical y literaria que merecerá la pena, sin lugar a dudas”.

El concierto comenzará a las 21:30 con entrada libre hasta completar aforo.