La adjudicación de las obras en calle Aguilar, Madre de Dios y en la aldea de La Mina, así como la sustitución del césped del campo de hockey, supondrán una inversión cercana a los 570.000 euros, intervenciones que irán comenzando a lo largo del mes próximo mes de noviembre y cuyos procesos de licitación que se iniciaron a finales del mes de julio se han venido dilatando en el tiempo por el cumplimiento de plazos legales establecidos en la Ley de Contratos, según pusieron de manifiesto esta mañana el alcalde, Esteban Morales, y el portavoz municipal, José Antonio Gómez.

La adjudicación de las obras en calle Aguilar, Madre de Dios y en la aldea de La Mina, así como la sustitución del césped del campo de hockey, supondrán una inversión cercana a los 570.000 euros, intervenciones que irán comenzando a lo largo del mes próximo mes de noviembre y cuyos procesos de licitación que se iniciaron a finales del mes de julio se han venido dilatando en el tiempo por el cumplimiento de plazos legales establecidos en la Ley de Contratos, según pusieron de manifiesto esta mañana el alcalde, Esteban Morales, y el portavoz municipal, José Antonio Gómez.

Gómez dijo que, en las próximas semanas, darán comienzo las obras en el tramo pendiente de calle Aguilar (de Fernán Pérez a Cosano) y en la calle Madre de Dios (desde cuesta Romero al cruce con Plazuela Lara y a la esquina Santa Catalina y Cosano), donde además de ensanchar acerado y convertirla en plataforma única también se modernizará la red de abastecimiento y saneamiento.  Está previsto que estas obras, que suman unos 315 mil euros, y que se desarrollarán al mismo tiempo, sean ejecutadas en unos tres meses por las empresas Firprosa y M2JC.

En La Mina se conectarán las viviendas diseminadas a la red general de saneamiento y, de camino, se construirá un carril peatonal seguro que permita dichas viviendas con el núcleo de la propia aldea. Esta intervención, que ha sido adjudicado a la empresa Construcciones Pérez Cornejo entre las 17 participantes en la licitación, tendrá una duración de un mes y un coste de unos 38.600 euros.

Por último, Gómez, apuntó que la obra de renovación de césped se había adjudicado la empresa OPSA por una cuantía cercana a los 220 mil euros, y que ésta tendría una duración de un mes, lo que permitirá instalar un nuevo césped profesional homologado por la Federación Internacional, sobre una base elástica de 25 mm, al tiempo que también se realizarán trabajos de refuerzo y reparación del vallado perimetral.

Por otra parte, el alcalde, ha explicado que el retraso de las adjudicaciones se había debido, por una parte, a la multitud de ofertas presentadas y al cumplimiento de los plazos legales establecidos en la Ley de Contratos “una aplicación –dijo- de contratos del sector público que había recibido la queja de los alcaldes debido a las dificultades que la aplicación de la nueva normativa iba a suponer en la mayoría de las obras que se realizaran en este ejercicio”, algo que se ha puesto de manifiesto al transcurrir más de tres meses desde la publicación de las ofertas hasta la total adjudicación de las mismas.

Para el alcalde, con la ejecución de las próximas obras “estamos cumpliendo con el presupuesto municipal y con el compromiso del equipo de gobierno con la ciudadanía, al intervenir en la ciudad, en infraestructuras deportivas y en las aldeas”, apuntando que se intervendría en dos calles importantes que conectaría el casco histórico con la zona más comercial de la localidad “un corredor, tanto peatonal como para la circulación que mejore la calidad de vida de unos y otros y mejorar el entorno de las viviendas de esta zonas”.

La intervención en La Mina “muy demandado por esta aldea, responde –señaló el alcalde- al compromiso adquirido a principios de legislatura muy demandado por esta aldea, de conectar el saneamiento de la parte del diseminado de La Rueda con el núcleo de La Mina, dotando además de un acerado de uso polivalente”, mientras que en apartado deportivo la sustitución del césped del campo de hockey es una necesidad “habida cuenta del deterioro experimentado en sus once años de vida y que está impidiendo que el único equipo de la provincia de esta disciplina no pueda practicar este deporte en su localidad”.

Por último, Morales recordó que estaba pendiente la remodelación de la Plaza Ricardo Molina, el abastecimiento de agua en El Rabanal, la mejora en el albergue juvenil, la conexión del saneamiento entre el polígono Huerto del Francés y la depuradora o el proyecto de mejora del Cerro de Los Poetas, añadiendo, además, de otras actuaciones como la construcción del nuevo pabellón multiusos, el desdoble de Miragenil o la actuación en el R1.