El Ayuntamiento de Puente Genil aprobaba la mañana de hoy miércoles 16 de abril, por unanimidad de los grupos políticos municipales y en una sesión extraordinaria y urgente celebrada de forma telemática, el Plan Económico Financiero para los ejercicios 2020 y 2021, una vez que la liquidación del presupuesto del pasado año pusiera de manifiesto el incumplimiento de la regla de gasto al superar el computable consolidado de la liquidación de pasado año a la de 2018, liquidación que sí cumple con la estabilidad presupuestaria y financiera.

El Ayuntamiento de Puente Genil aprobaba la mañana de hoy miércoles 16 de abril, por unanimidad de los grupos políticos municipales y en una sesión extraordinaria y urgente celebrada de forma telemática, el Plan Económico Financiero para los ejercicios 2020 y 2021, una vez que la liquidación del presupuesto del pasado año pusiera de manifiesto el incumplimiento de la regla de gasto al superar el computable consolidado de la liquidación de pasado año a la de 2018, liquidación que sí cumple con la estabilidad presupuestaria y financiera.

El Plan aprobado, similar al de 2017, analiza las causas del incumplimiento, lo que determina que las medidas que se proponen para impedir que se incumplan las reglas fiscales resulten las apropiadas, así como las previsiones de los derechos reconocidos netos y las obligaciones que sean congruentes con la previsión tendencial para el ejercicio 2020 y 2021

El documento refleja la actual situación con un análisis de los ingresos y gastos y las conclusiones de incumplimiento, analizando también los datos de las liquidaciones del 2016 al 2019 con fin de obtener una información determinante para conocer el incumplimiento de la regla de gasto. Asimismo, aparecen las medidas, cuantificaciones, calendario y previsiones de ingresos y gastos, su evolución y el cumplimiento de la deuda.

El Pleno también aprobaba la renuncia presentada por la concejala de Igualdad, Mariola González, tras las críticas recibidas por su asistencia el pasado lunes 6 de abril, cuando estaba decretado el estado de alarma, a la misa que su cofradía celebraba en la Parroquia de San José, agradeciendo la Corporación municipal “su trabajo y honestidad al frente de sus distintas concejalías”, y reprochando “el trato recibido a través las redes sociales contra ella y su familia”, esperando que “la justicia dé respuesta a esta cuestión”.