El municipio quiere reivindicar la igualdad real en derechos y oportunidades
Charlas, proyecciones y actos institucionales marcarán la agenda del próximo mes de marzo
El Ayuntamiento de Puente Genil, a través de la Delegación de Igualdad y en colaboración con diversas entidades, ha diseñado un extenso programa de actividades para conmemorar el 8 de marzo, Día Internacional de las Mujeres. Bajo el mismo lema que la Diputación de Córdoba, «Igualdad real en derechos y oportunidades», las iniciativas buscan visibilizar el papel de la mujer en distintos ámbitos y fomentar la concienciación social en materia de igualdad.
Las actividades arrancarán el 1 de marzo con el XXI Encuentro Nacional de Encajeras de Bolillo, organizado por la Asociación María Górriz en la Caseta Municipal. El 3 de marzo, a las 12:00 horas, se llevará a cabo la colocación de la pancarta conmemorativa en el cruce de calle Susana Benítez con avenida Manuel Reina, un acto simbólico que marcará el inicio de la agenda de actividades.
Dentro del programa, destacan charlas educativas como «Las mujeres y las niñas en la ciencia» el 6 de marzo en el IES Juan de la Cierva, a cargo de la doctora Nuria Rico, o la ponencia sobre «Consecuencias del consumo de pornografía» el 25 de marzo en el IES Manuel Reina, impartida por Alejandro Villena Moya, psicólogo y sexólogo clínico.
El 13 de marzo, a las 19:00 horas, se celebrará en el Teatro Circo el acto de «Reconocimientos 8 de marzo», un evento con entrada libre hasta completar aforo que pondrá en valor la trayectoria de mujeres referentes en distintos ámbitos. Además, el 20 de marzo a las 18:30 horas se proyectarán cortos feministas en el Salón de Actos de Servicios Sociales.
Las tradiciones locales también se incorporan al programa con las visitas a los cuarteles de Semana Santa de mujeres el 7 y el 21 de marzo, donde se podrán conocer de cerca agrupaciones como Las Hijas de Salfad, El Legado de María, Las Tribulaciones de Sara, Los Misterios de María y La Sagrada Alianza.
La concejal delegada de Servicios Sociales, Igualdad y Familias en el Ayuntamiento, Asunción César, ha subrayado la importancia de esta programación: «Queremos que marzo sea un mes de reflexión, sensibilización y visibilización del papel de la mujer en todos los ámbitos. La igualdad real no es solo un concepto, sino una meta que debemos perseguir con acciones concretas y compromiso colectivo».
Asimismo, la edil ha puesto en valor la diversidad de actividades organizadas: «Hemos diseñado una agenda que abarca desde la educación hasta la cultura y la tradición, porque la igualdad debe estar presente en cada faceta de nuestra sociedad. Invito a toda la ciudadanía a participar activamente y sumarse a esta reivindicación conjunta por un futuro más equitativo», sentenció.
El Ayuntamiento de Puente Genil reafirma así su compromiso con la igualdad de género, promoviendo iniciativas que contribuyan a la construcción de una sociedad más justa e inclusiva.
