El Cementerio Municipal de Puente Genil cuenta con un novedoso punto de información basado en una herramienta informática que alberga unos catorce mil registros de difuntos que permitirá que el usuario conozca el lugar exacto donde reposan los restos de sus seres queridos. Así lo anunció en la mañana de hoy el concejal de Desarrollo Económico, Empleo y Turismo, Francisco Carrillo, en la visita que ha realizado al Camposanto junto al alcalde, Esteban Morales y los gerentes de las empresas públicas Sodepo y Egemasa, Dolores Yago y Francisco Cabezas, respectivamente.
“La mejora estética del cementerio para que sea un lugar de relajación y visita” fueron los argumentos en los que se han basado las últimas obras realizadas en esta instalación municipal, entre las que destaca una actuación realizada a la entrada del Camposanto, con la instalación de una moderna fuente, y la recuperación de algunos espacios en el Patio de San Benito, convertidos en jardín, ultimándose la construcción de nuevos módulos “que facilitará –dijo Carrillo- el traslado de restos procedentes de algunos módulos que se han tenido que demoler debido a su mal estado”, unas actuaciones para avanzar en el concepto de “jardín funerario o cementerio verde”.
Por su parte, el alcalde, apuntó que el sentido de la visita al cementerio era comprobar el trabajo que diariamente realiza Sodepo, a la que felicitó por el cambio importante que han llevado a cabo tanto en su fisionomía, buscando calidad, como en la oferta de toda clases de servicios, “para que nos sintamos orgullosos –puntualizó- de una infraestructura que es fundamental en cualquier municipio, y a la que estamos echando mucho cariño”, indicando que había sido una transformación que se visualiza de forma patente con las últimas obras y nuevas herramientas informáticas.
Esteban Morales señaló que se estaba remozando el cementerio, empleando el concepto de “cementerio moderno y verde”, una de las mejores apuestas que se realiza desde el Ayuntamiento, trabajando además en la necesaria ampliación que va a completar el espacio necesario para cubrir las necesidades de este pueblo de los próximos diez o quince años.
