El Ayuntamiento de Puente Genil a través de la concejala de Obras y Urbanismo, Verónica Morillo junto a la concejala de Turismo, Ana Mª Carrillo, han dado a conocer las actuaciones que se llevarán a cabo con cargo al Programa de Fomento de Empleo Agrario (PFEA) 2021.
El Ayuntamiento de Puente Genil a través de la concejala de Obras y Urbanismo, Verónica Morillo junto a la concejala de Turismo, Ana Mª Carrillo, han dado a conocer
las actuaciones que se llevarán a cabo con cargo al Programa de Fomento de Empleo Agrario (PFEA) 2021.
Los proyectos, tal y como ha explicado la concejala de Obras, estarán financiados por cuatro administraciones: Gobierno Central, Junta de Andalucía, Diputación Provincial de Córdoba y Ayuntamiento de Puente Genil. El martes día 6, el Ayuntamiento realizó la solicitud de estos trabajos que se ejecutarán a partir del 2022 y se encuentran a la espera de resolución. Dichos proyectos son la puesta en valor de la antigua estación de Campo Real (425.709 euros), la excavación arqueológica mediante sondeo en la zona del yacimiento arqueológico de Fuente Álamo (75.455 euros), reforma de la urbanización de la calle Doctor Moyano Cruz (675.645 euros), la reurbanización de la Avenida de la Estación en su fase II (277.666 euros), “dotando de arbolado y zonas de sombra en la parte que tenemos proyectada” y por último la reforma del acerado en la calle José Galán Benítez (14.230 euros). El primer objetivo que se pretende lograr con estos proyectos son “la renovación de acerados e infraestructuras, debido al desgaste de la vida útil de la zona para conseguir un tipo de ciudad sostenible y accesible para todos los vecinos de Puente Genil” mientras que el segundo objetivo será “el impulso del turismo verde, deportivo o medio ambiental en nuestra ciudad”, ha explicado Morillo.
En este sentido, la concejala de Turismo, Ana Mª Carrillo ha querido resaltar la importancia de “potenciar el turismo, algo fundamental para seguir con los proyectos que ya estaban en marcha”. En primer lugar, se actuará en la zona sur del yacimiento arqueológico de la Villa Romana de Fuente Álamo como continuación de los trabajos de excavación que se iniciaron en la zona con el 1,5 % cultural. La actuación, según ha dicho la edil de Turismo, “será de 242 metros cuadrados de la pax urbana de la villa con el objetivo de saber si existen restos arqueológicos en esa parte”. En cuanto a la intervención que se llevará a cabo en la antigua estación de Campo Real, la concejala ha recordado el acuerdo al que se llegó con ADIF para el arrendamiento y cesión de los terrenos e inmuebles “con lo que queremos impulsar un nuevo espacio para el disfrute de la zona verde de los turistas y amantes de la bicicleta apostando por un turismo activo y medio ambiental”. Además, se pretende que “estos terrenos, aledaños a la estación, tengan un carácter para uso y esparcimiento de las familias” en una actuación que se llevará a cabo en 8.100 metros cuadrados y que llevará consigo un
aumento de las plazas de aparcamiento en la zona ya existente” entre otras actuaciones.
Puedes ver los planos a continuación: