“De los más de 40 municipios andaluces de más de 30.000 habitantes, Puente Genil es el cuarto con un menor número de infracciones penales totales en todo el año 2020”, según los datos que se recogen en el Balance de Criminalidad del Ministerio del Interior y que ha facilitado el concejal de Seguridad Ciudadana y Tráfico, José Antonio Gómez, quien destacó la evolución positiva de las estadísticas en los últimos cinco años al subrayar “la brusca bajada de los índices a finales de año con 173 infracciones”.
“De los más de 40 municipios andaluces de más de 30.000 habitantes, Puente Genil es el cuarto con un menor número de infracciones penales totales en todo el año 2020”, según los datos que se recogen en el Balance de Criminalidad del Ministerio del Interior y que ha facilitado el concejal de Seguridad Ciudadana y Tráfico, José Antonio Gómez, quien destacó la evolución positiva de las estadísticas en los últimos cinco años al subrayar “la brusca bajada de los índices a finales de año con 173 infracciones”.
El concejal señaló que el pasado año Puente Genil registró un total de 872 infracciones penales en 2020, situando a la localidad entre los pocos municipios andaluces de más de 30.000 habitantes que tienen menos de 1000 infracciones penales durante todo el año, junto a municipios como Ronda, Écija, Andújar, Úbeda y Arcos de la Frontera, puntualizando que en el último trimestre Puente Genil se había situado muy por debajo de los indicadores de poblaciones cercanas como Écija, Antequera o Lucena.
Gómez dijo que desde 2017 la evolución anual de infracciones se había consolidado a la baja mostrando su satisfacción por los datos “pero esto no significa –dijo- que hayamos erradicado la criminalidad ni las infracciones penales”, recalcando “la labor encomiable” de los agentes de la Policía Local, “especialmente en este tipo de infracciones y lo generado por la pandemia, apoyando además la labor de la Guardia Civil y velando por la seguridad al atender las más de 20.000 llamadas recibidas en Jefatura”, poniendo de manifiesto la apuesta municipal para ir incrementando la plantilla de agentes.
Por su parte, el jefe de la Policía Local, Jesús Miguel García, facilitó los datos relacionados con la seguridad vial a lo largo de 2020 donde se pusieron a disposición judicial a 41 personas, de las que 18 fueron por conducir careciendo de la autorización administrativa correspondiente; 3 por no someterse a las pruebas de alcohol habiendo sido requeridos para ello; 8 por conducir con temeridad manifiesta y 12 por circular con una tasa de alcohol superior a la legalmente establecida.