La liquidación del presupuesto de 2020 del Ayuntamiento de Puente Genil ha arrojado un remanente de tesorería “para gastos generales ajustados de 693.000 euros, cantidad que irá destinada a la reactivación económica y a la mejora de los servicios públicos, contribuyendo a paliar los efectos de la crisis del coronavirus”, según adelantó la concejala de Hacienda y Personal, Ana María Carrillo.

La liquidación del presupuesto de 2020 del Ayuntamiento de Puente Genil ha arrojado un remanente de tesorería “para gastos generales ajustados de 693.000 euros, cantidad que irá destinada a la reactivación económica y a la mejora de los servicios públicos, contribuyendo a paliar los efectos de la crisis del coronavirus”, según adelantó la concejala de Hacienda y Personal, Ana María Carrillo.

En su intervención, la concejala señaló que el Ayuntamiento había cumplido con el principio de estabilidad presupuestaria, recordando que el presupuesto del pasado ejercicio ascendió a 27,2 millones de euros y adelantando que se destinarían 300.000 euros del remanente a la reactivación del tejido productivo y al mantenimiento de la actividad económica de la localidad y sus puestos de trabajo.

Así, Carrillo dijo que estaba previsto que 150.000 euros  serían para una campaña de bonos descuento en el comercio local y otros 150.000 euros para ayudas directas a empresas, pymes y autónomos, “para lo cual contaremos con la colaboración de la Asociación Comercio y Asojem”, mientras que el resto de remanentes “se destinarán a proyectos que se quedaron sobre la mesa en el anterior presupuesto o necesidades que vayan surgiendo”.

En cuanto al análisis de la liquidación del presupuesto la responsable del Área de Hacienda se refirió a los gastos que el Ayuntamiento había tenido que afrontar con motivo de la Covid y que ascendieron a 325.000 euros en la adquisición de equipos de protección, limpieza de vías públicas o contratación de empresas especializadas en la desinfección de las dependencias municipales, cantidad a la que habría que sumar 600.000 euros en ayudas a familias o los trabajos de desinfección de los centros escolares, “lo que significa – apuntó Carrillo- que se habían destinado más de un millón de euros para paliar los efectos de la pandemia” de un presupuesto que había dejado de recaudar más de 127.000 euros al suspenderse ordenanzas como veladores y terrazas o mercadillos.