El hotel El Carmen acogía la mañana de hoy jueves un encuentro empresarial organizado por Asojem relacionado con las aplicaciones de la energía fotovoltaica donde personal técnico de las empresas de energía solar abordaron las aplicaciones y los productos de autoconsumo industrial y doméstico.

El hotel El Carmen acogía la mañana de hoy jueves un encuentro empresarial organizado por Asojem relacionado con las aplicaciones de la energía fotovoltaica donde personal técnico de las empresas de energía solar abordaron las aplicaciones y los productos de autoconsumo industrial y doméstico.

El presidente de Asojem, Alfonso Ariza, dijo en la apertura del desayuno de trabajo que, después de un año, “podemos recuperar los encuentros empresariales con un evento que está dedicado a la energía fotovoltaica para que los empresarios puedan conocerla mejor y poder desarrollarla en la localidad”, mientras que Manuel Cercós, director de la empresa Solar Rocket, habló de todo lo relacionado con el material necesario para las instalaciones fotovoltaicas, y Rafael González, representante de IM2, expuso las ventajas de esta opción para las empresas.

Por su parte, el alcalde, Esteban Morales, dijo que, tras la abolición del “impuesto al sol”, se habían abierto una serie de oportunidades en torno a la producción y autoconsumo de la energía, “y la fotovoltaica es una manera de producirla barata y rentable”, señalando que el Ayuntamiento favorecerá la instalación de fotovoltaica para autoconsumo de los hogares bonificando el IBI durante un tiempo o el coste de la construcción, “tenemos -apuntó- que ser un municipio que tienda al autoconsumo en todas sus manifestaciones, tanto empresarial como privado o público”, añadiendo que “el Ayuntamiento también va a buscar fórmulas para que en los edificios municipales podamos instalar fotovoltaica para el autoconsumo de las propias dependencias”.