El proyecto se enmarca en un proyecto que busca la revitalización de la zona
La edil de Aldeas, Almudena Bascón, subraya la apuesta del Gobierno local por políticas que dinamicen núcleos rurales
El Ayuntamiento de Puente Genil, a través del Plan Provincial de Inversiones en municipios con núcleos de población distintos al principal contra el despoblamiento rural para el bienio 2022-2023 de la Diputación de Córdoba, finaliza el adecentamiento de la parcela en la que se ubicaba la antigua iglesia “capilla” y el centro social de mujeres de Sotogordo.
Así lo ha podido comprobar en la mañana de este martes, 15 de octubre, la edil de Aldeas, Juventud y Participación Ciudadana, Almudena Bascón, que ha realizado una visita a este núcleo rural junto a la alcaldesa pedánea, Rosa Pérez. En una comparecencia de prensa, Bascón ha destacado que el objetivo de este proyecto es revitalizar esta zona ofreciendo a la población un espacio para su uso y disfrute, que favorezca la convivencia y sea un punto de encuentro al aire libre para la ciudadanía de Puente Genil y sus aldeas.
Las obras, que tienen un plazo de ejecución de tres meses y un presupuesto de 46.972,51 euros IVA incluido, han consistido en la demolición de los dos edificios, los cuales presentaban una serie de patologías que no podían garantizar su durabilidad en el tiempo. Tras estos trabajos ejecutados en una primera fase, se ha llevado a cabo el adecentamiento de la parcela, que será protagonista de otro proyecto correspondiente a una fase posterior.
“Gracias a las políticas y a la gestión de este Gobierno municipal, podemos perseguir el fomento de la cohesión social y la identidad cultural en las aldeas de Puente Genil, dado que es fundamental que nuestros vecinos encuentren razones para seguir desarrollando su vida en estos núcleos rurales, evitando así el despoblamiento”, expresa la edil popular.
Bascón también subrayó la importancia de las políticas públicas que apoyen el desarrollo de infraestructuras y servicios en estas áreas: “La dinamización de las aldeas de Puente Genil es una prioridad para este Ayuntamiento y para este equipo de Gobierno. Con iniciativas como los talleres de Envejecimiento Activo impulsados por la Delegación de Servicios Sociales, estamos llegando por primera vez a todas las aldeas de nuestro pueblo; y con un alto índice de respuesta por parte de las usuarias y usuarios que tienen ante sí una oportunidad de mejorar su salud y su calidad de vida mediante el ejercicio físico, la memoria activa o el buen uso de las nuevas tecnologías. Queremos garantizar que las aldeas sean lugares atractivos no solo para los que ya viven en ellas, sino también para nuevas familias que decidan establecerse aquí. Nuestro objetivo es darles motivos suficientes para elegir quedarse”.