El delegado territorial de Empleo, Ángel Herrador, acompañado por la concejala de Hacienda y Personal, Ana María Carrillo, mantenía un encuentro con algunas de las personas contratadas en la Iniciativa AIRE en el transcurso de la visita que realizaba en la mañana a las dependencias municipales donde conoció cómo se estaban desarrollando los distintos proyectos que gestiona el Ayuntamiento de Puente Genil.
El delegado territorial de Empleo, Ángel Herrador, acompañado por la concejala de Hacienda y Personal, Ana María Carrillo, mantenía un encuentro con algunas de las personas contratadas en la Iniciativa AIRE en el transcurso de la visita que realizaba en la mañana a las dependencias municipales, donde conoció cómo se estaban desarrollando los distintos proyectos que gestiona el Ayuntamiento de Puente Genil.
La concejala, tras dar la bienvenida al delegado, dijo que el programa tenía como principal objetivo la inserción laboral de las personas desempleadas, explicando que, en total, el Ayuntamiento había recibido en torno a los 475.000 euros, que permiten la gestión de 50 contrataciones de los que 25 contratos han sido para jóvenes, 13 para desempleados de 30 a 45 años y 12 para mayores de 45 años, “personal que viene realizando tareas de refuerzo que van desde la desinfección y limpieza de instalaciones y espacios públicos, hasta la atención a personas dependientes o en riesgo de exclusión; el mantenimiento y mejora de infraestructuras; la atención al público o el apoyo a servicios municipales”, apuntó la concejala.
Por su parte, el delegado de Empleo, informaba que la Iniciativa AIRE ha superado, tras siete meses desde su puesta en marcha, el 82% de las 1.069 contrataciones previstas en Córdoba, programa al que se han acogido 74 municipios cordobeses y que financia la Consejería de Empleo con 13,2 millones de euros, señalando que el objetivo de los proyectos “es fomentar el empleo en los municipios contribuyendo a su recuperación económica y a paliar los efectos de la COVID-19”, destacando que el Ayuntamiento de Puente Genil “en poco más de seis meses ha gestionado ya el 100% de las contrataciones previstas en su proyecto", agradeciendo su colaboración en la puesta en marcha de esta iniciativa, “porque son aliados indispensables y porque apoyar el empleo en el ámbito local es fundamental”.
Por otra parte, Ángel Herrador, anunció que la Consejería de Empleo, Formación y Trabajo Autónomo, a través del Servicio Andaluz de Empleo, ha abierto hoy el plazo para que las empresas andaluzas afectadas por un ERTE derivado de la pandemia soliciten las ayudas para el mantenimiento del empleo. Esta línea de subvención, que puede solicitarse hasta el próximo 21 de abril, está incluida en el decreto que recoge actuaciones del Acuerdo Andaluz de Medidas Extraordinarias en el Marco de la Reactivación Económica y Social.
El delegado de Empleo ha explicado que el objetivo de esta ayuda es colaborar a mantener los proyectos empresariales y la renta del mayor número de personas, “y evitar que los ERTE, con duración hasta el 31 de mayo, se conviertan en ERE y en posibles despidos, así como incentivar que los trabajadores se mantengan de alta y no pierdan un 30% de su salario al estar incluidos en expedientes de regulación temporal”.