Entre los criterios que seguirá el SAE para la preselección de los candidatos, se aplicarán los principios de igualdad, mérito y capacidad
El Ayuntamiento de Puente Genil ofrecerá 55 contratos para personas de entre 18 y 35 años y mayores de 45 años desempleados que se dedicarán al mantenimiento y pintura de edificios municipales. Se trata de la puesta en marcha de un programa de empleo de la Junta de Andalucía, Andalucía Activa, para el fomento del empleo en los municipios mayores de 50.000 habitantes.
Estas subvenciones para fomentar la inserción laboral de personas desempleadas en el ámbito local están diseñadas para ayudar a personas desempleadas a adquirir experiencia laboral. Este programa permite que ayuntamientos y entidades locales autónomas contraten a estas personas para trabajar en proyectos que beneficien a la comunidad. De esta manera, los desempleados ganan experiencia práctica en un entorno real, lo que aumenta sus posibilidades de encontrar empleo en el futuro, mientras que la comunidad se beneficia de los trabajos realizados.
En el programa Andalucía Activa las subvenciones a conceder podrán financiar las siguientes líneas: la línea 1 dirigida a ayuntamientos con hasta 50.000 habitantes, permite la contratación de personas de entre 18 y 35 años, así como de aquellos de 45 años o más. Esto ayuda a los jóvenes a adquirir experiencia y a los mayores a reintegrarse al mercado laboral. Y la línea 2 dirigida a ayuntamientos con más de 50.000 habitantes, está destinada a la contratación de personas de 45 años o más.
Los criterios que va a seguir el SAE para preseleccionar a los candidatos serán conforme a los principios de igualdad, mérito y capacidad. Así, el SAE selecciona a dos candidatos por puesto de trabajo solicitado, según los siguientes criterios.
a) Primero, personas desempleadas e inscritas como demandantes de empleo no ocupados, y que no sean beneficiarias de ninguna prestación ni subsidio.
b) En segundo lugar, las personas beneficiarias del ingreso por Renta Mínima de Inserción Social en Andalucía.
c) En tercer lugar, las personas beneficiarias de prestación contributiva por desempleo.
Si hay empate, las candidaturas se ordenarán atendiendo a la residencia en el municipio, a la mayor disponibilidad para el empleo, fecha de solicitud de ocupación o, en su defecto, fecha de inscripción, de la más antigua a la más reciente.
Además, la normativa que regula esta subvención establece que el Ayuntamiento tiene que llevar a cabo la selección de las personas preseleccionadas, por lo que es necesario aprobar los criterios que van a regir ese proceso de selección.
Dicho criterio está relacionado con la formación, la cual tiene que estar relacionada con las tareas que se van a desarrollar y que haya sido impartida por la administración (universidades, sindicatos, colegios profesionales y que se acredite mediante título oficial o certificación expedida por el organismo correspondiente, y en los que se especifique las horas.
Se distinguirá entre formación reglada y no reglada, valorándose la titulación universitaria o máster con 2,5 puntos y la no reglada con 0,004 puntos por cada hora de formación relacionada con el puesto. En caso de persistir el empate, se atenderá al orden de prelación propuesto por el Servicio Andaluz de Empleo en la preselección.
El portavoz del Gobierno municipal, Javier Villafranca, ha explicado tras la Junta de Gobierno Local que la incorporación de estas personas se realizará mediante solicitud al Servicio Andaluz de Empleo (SAE) llevando a cabo una reserva del 6% del total para personas con discapacidad.
El programa cuenta con un presupuesto total de casi 1.000.000 euros, de los que el Ayuntamiento pondrá 441.000 euros.
Las personas candidatas deben estar inscritas como demandantes de empleo no ocupados en las oficinas del SAE (Servicio Andaluz de Empleo) con la ocupación solicitada. En el caso de Puente Genil, las ocupaciones son las siguientes:
75101033 Instaladores electricistas, en general (4 contratos).
72311035 Pintores y/o empapeladores (12 contratos).
72211012 Fontaneros (4 contratos).
95121019 Peones de horticultura jardinería (6 contratos).
61201028 Jardineros, en general (2 contratos).
71211015 Albañiles (6 contratos).
96021013 Peones de la construcción de edificios (6 contratos).
38311103 Técnicos en audiovisual (Imagen y sonido) (2 contratos).
37231077 Monitores y/o animadores deportivos (2 contratos).
71911012 Mantenedores de edificios (3 contratos).
58251029 Guías de turismo (2 contratos)
43091029 Empleados administrativos en general (6 contratos).