El proyecto se enmarca dentro de la programación de mayores de la Delegación de Servicios Sociales
Las sesiones comenzarán en mayo y culminarán con la celebración de un Pleno en el Ayuntamiento en octubre
La Delegación de Servicios Sociales, Igualdad y Familias del Ayuntamiento de Puente Genil ha puesto en marcha un novedoso proyecto de participación ciudadana destinado a las personas mayores del municipio. Bajo el lema de “dar voz a quienes más saben”, esta iniciativa contempla la creación de una Mesa Local de Personas Mayores y la celebración de un Pleno municipal específico para este sector de la población, con el objetivo de conocer sus inquietudes y propuestas de mejora sobre asuntos públicos que les afectan directamente.
La concejal delegada de Servicios Sociales, Igualdad y Familias, Asunción César, ha subrayado que “la finalidad de este proyecto es facilitar la participación social y ciudadana de las personas mayores, así como detectar cuáles son sus necesidades reales y sus aportaciones para mejorar nuestra localidad”. En este sentido, ha explicado que “se trata de una herramienta de diálogo directo y activo con quienes han construido el Puente Genil que hoy disfrutamos, y merecen que su voz se escuche con fuerza en la vida política y social del municipio”.
El proyecto está dirigido principalmente a personas mayores de 65 años, aunque, si quedaran plazas vacantes, se abrirá la inscripción a mayores de 60. El grupo estará formado por un mínimo de 20 y un máximo de 30 personas, para facilitar el trabajo grupal y garantizar la participación activa de todos los miembros.
El programa contempla la celebración de varias sesiones previas, los días 15 y 29 de mayo, 5 y 19 de junio, además de una jornada final de preparación del Pleno, prevista para el 25 de septiembre. La sesión plenaria tendrá lugar a principios de octubre en el Salón de Plenos del Ayuntamiento. Durante estos encuentros, las personas participantes debatirán temas de interés, compartirán inquietudes y priorizarán propuestas que posteriormente se presentarán en el Pleno.
“Queremos que los mayores se sientan protagonistas del presente y parte activa del futuro de Puente Genil”, ha señalado Asunción César. “Son una fuente inagotable de experiencia y sabiduría, y recoger su visión es fundamental para construir una ciudad más justa, inclusiva y cohesionada. Les animamos a sumarse a este ilusionante proyecto”.
Las inscripciones estarán abiertas del 24 de abril al 14 de mayo de 2025 a través de la web municipal (www.puentegenil.es) o escaneando el código QR que aparece en la cartelería oficial que se distribuirá por el casco urbano principal y las aldeas de Puente Genil en los puntos PIC. Además, quienes necesiten apoyo para cumplimentar la solicitud, pueden acudir a los Servicios Sociales Comunitarios o llamar al teléfono 957 609 272.
El proyecto cuenta con la colaboración de distintas entidades del municipio, como el Centro de Participación Activa, la Escuela de Adultos, asociaciones de mayores (Sentirnos Bien, La Matriche, La Allanailla), Cruz Roja, Avas, centros de salud, grupos del Programa de Envejecimiento Activo y asociaciones de mujeres, entre otras.