El nuevo plan busca la igualdad efectiva entre mujeres y hombres
Las asociaciones y centros educativos tendrán un papel destacado en su elaboración
La Delegación de Igualdad del Ayuntamiento de Puente Genil ha puesto en marcha el proceso de elaboración del III Plan Municipal de Igualdad con el objetivo de seguir avanzando en la igualdad de trato y oportunidades entre mujeres y hombres. Este plan definirá una serie de medidas y acciones concretas para garantizar una sociedad más justa e igualitaria en el municipio.
El desarrollo del nuevo Plan responde al mandato de la Ley de Igualdad de Género 3/2007 y al artículo 9.2 de la Constitución Española, que encomienda a los poderes públicos la promoción de condiciones para que la igualdad sea real y efectiva. En este sentido, el Ayuntamiento reafirma su compromiso con la inclusión de la perspectiva de género en todas sus políticas.
Una de las principales novedades de este III Plan de Igualdad es el proceso de participación ciudadana que se llevará a cabo. Se abrirá un espacio de diálogo con asociaciones, colectivos locales y agentes sociales, incluyendo centros educativos y la oposición, para recoger propuestas y necesidades reales del municipio. Además, se dará especial protagonismo a la juventud, fomentando la implicación del alumnado en todas las etapas educativas.
Este plan no se limitará a una declaración de intenciones, sino que contará con un trabajo de análisis exhaustivo de la realidad de Puente Genil para establecer medidas eficaces y adaptadas a las necesidades de la ciudadanía. Se realizará un mapeo integral del municipio que permitirá desarrollar una estrategia coordinada desde todas las áreas del Ayuntamiento.
Cabe recordar que el anterior Plan de Igualdad finalizó su vigencia en 2022, prorrogándose en septiembre de 2023 para dar continuidad a las políticas de igualdad mientras se iniciaban los trabajos para la redacción del nuevo plan en 2024. Con la colaboración de la Delegación de Participación Ciudadana, la Delegación de Igualdad está ya trabajando en esta nueva hoja de ruta que marcará el camino hacia una mayor equidad en Puente Genil.
La concejala delegada de Servicios Sociales, Igualdad y Familias ha destacado la importancia de este III Plan de Igualdad, subrayando que «este proceso participativo nos permitirá conocer de primera mano las inquietudes y necesidades de la ciudadanía, garantizando que el nuevo plan se ajuste a la realidad del municipio y sea verdaderamente eficaz». Además, ha señalado que la implicación de la comunidad educativa es clave para «sensibilizar desde edades tempranas y promover una sociedad más justa e igualitaria».
Asimismo, la concejala ha reafirmado el compromiso del equipo de Gobierno con la igualdad, asegurando que «este no es un simple documento, sino un plan de acción real y medible que contará con recursos y estrategias concretas para seguir avanzando en la construcción de un Puente Genil más igualitario».