El Ayuntamiento de Puente Genil impulsará la elaboración de los proyectos para el uso de las instalaciones de los centros educativos del municipio fuera del horario escolar. Para ello, el alcalde, Sergio Velasco, ha asegurado que se van a articular los compromisos que exige la Junta de Andalucía para que se dé luz verde a la apertura de los colegios a partir del próximo curso escolar a través de la firma de un convenio. El máximo edil ha subrayado en una comparecencia de prensa que “entendemos y queremos que nuestros vecinos, e incluso nuestros niños, tengan la oportunidad de utilizar una pista deportiva cerca de casa para jugar al deporte que quieran con sus amigos”. Por eso “vamos a trabajar para que las pistas deportivas de los colegios de Puente Genil puedan usarse como instalaciones deportivas de barrio”, asegura. En este sentido, el equipo de Gobierno del Ayuntamiento pontanés ha mantenido una reciente reunión con la Delegación Territorial de Educación de la Junta de Andalucía en Córdoba para abordar los detalles que están relacionados con esta medida. Entre los requisitos de los que ha de dar cuenta el Consistorio se encuentran la actividad que se va a llevar a cabo, las personas responsables del uso, las dependencias o instalaciones que se vayan a utilizar, así como los días y horas de uso. Los proyectos, igualmente, “han de redactarse y aportarse junto al convenio con la Junta de Andalucía ya que tanto la solicitud como el proyecto deben remitirse a la Delegación Territorial para su autorización”. Asimismo, el Consistorio debe adoptar las medidas necesarias para velar por la vigilancia, el mantenimiento y la limpieza de las instalaciones de los colegios de Puente Genil para que las mismas “queden en perfecto estado después de su uso”, informó Sergio Velasco. Esta medida, además, puede beneficiar a clubes deportivos de determinadas disciplinas que vienen solicitando desde hace años a la Delegación de Deportes un aumento del número de horas de uso de las instalaciones municipales. Pero también respondería a las necesidades de colectivos como AVAS o la Banda de Música “Inmaculada Concepción”. A este respecto, Sergio Velasco ha manifestado la voluntad del equipo de Gobierno de “estudiar qué colegio se ajusta a sus necesidades ya que los espacios que usan” -las aulas prefabricadas de la Lonja Municipal y una de las naves de la Expo respectivamente- “no reúne las condiciones adecuadas para sus actividades”. “Queremos contribuir a una mayor integración de los centros en la vida cultural de la localidad y potenciar la función educadora y educativa de los mismos, proyectándola y haciendo partícipe de ella a toda la ciudadanía”, ha concluido.
El Ayuntamiento impulsará los proyectos para el uso de los colegios fuera del horario escolar para firmar un convenio con la Junta de Andalucía
Jul 12, 2023
