Este proyecto “fomenta la práctica de ejercicio físico en los núcleos rurales”, asegura Almudena Bascón

La iniciativa supone una apuesta por el bienestar y la salud en las aldeas de Puente Genil

El Ayuntamiento de Puente Genil ha ejecutado el proyecto de instalación de circuitos biosaludables en las aldeas de La Mina, Ribera Baja, y en el parque de la urbanización Ribera de San Luis. Esta iniciativa, incluida en el marco del Plan Provincial de Inversiones en Municipios con Núcleos de Población Distintos al Principal contra el Despoblamiento Rural 2022-2023 y promovida por la Delegación de Infraestructuras y Servicios Básicos del Consistorio, tiene como objetivo fomentar la práctica del ejercicio físico entre los habitantes de estas localidades.

El proyecto, que contaba con un presupuesto inicial de 19.999,99 euros, se ha ejecutado a lo largo del último mes con una cuantía total de 18.910,97 euros. Incluye la instalación de diversos elementos biosaludables diseñados para mejorar la salud y el bienestar de los vecinos, ofreciendo una alternativa accesible para la práctica de ejercicio al aire libre.

La concejal delegada de Aldeas, Juventud y Participación Ciudadana, Almudena Bascón, ha destacado en una visita a la aldea de La Mina la importancia de esta iniciativa. “La instalación de estos circuitos biosaludables en La Mina, Ribera Baja y Ribera de San Luis representa un paso muy importante en la mejora de la calidad de vida de nuestros vecinos en las aldeas, donde promovemos hábitos de vida saludables y el ejercicio físico al aire libre en un entorno natural”.

Bascón también subrayó el compromiso del Ayuntamiento con el desarrollo de los núcleos rurales: “Este proyecto es parte de nuestro esfuerzo continuo por dinamizar las aldeas de Puente Genil, poniendo a disposición de los vecinos infraestructuras modernas y accesibles que respondan a sus necesidades”.