El Ayuntamiento de Puente Genil ha instalado tres radares pedagógicos en distintos puntos de la población “que tienen como objetivo prevenir los accidentes de tráfico por exceso de velocidad en las vías públicas”, además de “concienciar y sensibilizar a los usuarios de los vehículos alertándoles que rebajen la velocidad en caso de superar el límite de 30 Km/hora”, apuntó el concejal de Seguridad Ciudadana y Tráfico, José Antonio Gómez, quien señaló que la inversión de los radares asciende a 5.000 euros sufrado por la Diputación Provincial de Córdoba, con cargo al Plan de Acción Concertada 2019.
El Ayuntamiento de Puente Genil ha instalado tres radares pedagógicos en distintos puntos de la población “que tienen como objetivo prevenir los accidentes de tráfico por exceso de velocidad en las vías públicas”, además de “concienciar y sensibilizar a los usuarios de los vehículos alertándoles que rebajen la velocidad en caso de superar el límite de 30 Km/hora”, apuntó el concejal de Seguridad Ciudadana y Tráfico, José Antonio Gómez, quien señaló que la inversión de los radares asciende a 5.000 euros sufrado por la Diputación Provincial de Córdoba, con cargo al Plan de Acción Concertada 2019.
Los radares pedagógicos se han colocado en la Avda. de la Estación, Cuesta del Molino y calle San Sebastián, “puntos que tenemos constatados donde la velocidad de los vehículos es superior”, dijo el concejal, recordando que los radares “tienen función informativa, sin finalidad sancionadora”, alertando a través de una pantalla con mensajes de reducción de velocidad si se superan los 30 Km/h. Los radares detectan la presencia de los vehículos a 300 metros, registrando, además, las estadísticas de tráfico para proponer acciones específicas relacionadas con la seguridad vial.