El Ayuntamiento de Puente Genil ha presentado esta semana los proyectos relativos al Plan Provincial de Inversiones en municipios con núcleos de población distintos al principal contra el despoblamiento rural para el bienio 2022-2023 aprobados por la Diputación de Córdoba en sesión plenaria celebrada a finales del mes de enero.
El Ayuntamiento de Puente Genil ha presentado esta semana los proyectos relativos al Plan Provincial de Inversiones en municipios con núcleos de población distintos al principal contra el despoblamiento rural para el bienio 2022-2023 aprobados por la Diputación de Córdoba en sesión plenaria celebrada a finales del mes de enero.
Las actuaciones que se van a llevar a cabo en las aldeas de la localidad han sido explicadas por el alcalde de Puente Genil y vicepresidente de la Diputación de Córdoba, Esteban Morales en una comparecencia donde ha estado acompañado por el concejal de Aldeas, Francisco Guerrero y la concejala de Obras y Urbanismo, Verónica Morillo.
Según el edil, “la Diputación hace un esfuerzo muy importante con esta aportación económica para luchar contra el reto demográfico, acabar con la despoblación y fijar la población al territorio” recordando que, en Puente Genil, viven más de 3000 personas en las 7 aldeas de la localidad, de ahí que “los proyectos presentados hayan sido consensuados con los alcaldes y alcaldesas pedáneos dando prioridad a sus demandas y las inversiones necesarias en estos núcleos rurales”.
En total serán 201.035’86 euros la cantidad destinada a mejorar las aldeas. La concejala de Urbanismo se ha referido a estas seis actuaciones que serán la mejora del camino de las Angosturas que une, peatonalmente, a Puente Genil y la aldea de Puerto Alegre (50.000 euros) “petición de muchos pontanos que transitan por ese camino y que hará más accesible la llegada a dicha aldea”, sustitución del alumbrado público en los espacios verdes de la Ribera Alta de San Luis (11.000 euros), la mejora del parque de la Ribera Alta de San Luis (30.000 euros), demolición de la antigua iglesia y remodelación del Centro Social de Mujeres de Sotogordo (50.000 euros), ejecución del nuevo acerado de la calle El Pozo en la aldea de La Mina (40.000 euros) y la instalación de circuitos biosaludables en aquellas aldeas que aún no lo tienen y que son Puerto Alegre, Ribera Baja, La Mina, Cordobilla y Ribera Alta de San Luis (20.000 euros).
Para finalizar, el alcalde ha puesto de manifiesto “la apuesta de la Diputación de Córdoba para combatir la despoblación rural en los pueblos de la provincia” y ha adelantado que esta inversión “viene acompañada de otras que son imprescindibles para mejorar las comunicaciones que nos llevan a las aldeas” y, por eso, dentro del Plan contra el Despoblamiento y Mejora de Comunicaciones de la Diputación Provincial, hay incluidas dos inversiones que afectarán a Puente Genil y sus aldeas. Una de ellas será el reasfaltado de la carretera de Los Arenales con un presupuesto de 450.000 euros y también el trayecto desde Puente Genil hasta El Palomar de 150.000 euros. Por último, el alcalde también adelantó que “nos encontramos en el proceso de redacción de un proyecto para la instalación de puntos de recarga en cada una de las aldeas para que los vecinos de las mismas que tengan vehículos eléctricos y hayan hecho la transición a energías más renovables no vean reducidas sus ventajas por el hecho de vivir en una aldea”.