El Ayuntamiento de Puente Genil ha sacado a licitación las obras de remodelación de la Plaza Ricardo Molina y las de reforma y acondicionamiento del albergue juvenil ubicado en el edificio de la Antigua Residencia Municipal, unas intervenciones que cuentan con un presupuesto conjunto de 190.000 euros, financiado íntegramente con aportación municipal y tal y como señalaron tanto el alcalde, Esteban Morales, como el portavoz del equipo de Gobierno, José Antonio Gómez, “buscan dar respuesta a las necesidades que se nos han trasladado a través de la Mesa Local de la Juventud, así como las concejalías de Participación Ciudadana y de Deportes, respectivamente”.
El Ayuntamiento de Puente Genil ha sacado a licitación las obras de remodelación de la Plaza Ricardo Molina y las de reforma y acondicionamiento del albergue juvenil ubicado en el edificio de la Antigua Residencia Municipal, unas intervenciones que cuentan con un presupuesto conjunto de 190.000 euros, financiado íntegramente con aportación municipal y tal y como señalaron tanto el alcalde, Esteban Morales, como el portavoz del equipo de Gobierno, José Antonio Gómez, “buscan dar respuesta a las necesidades que se nos han trasladado a través de la Mesa Local de la Juventud, así como las concejalías de Participación Ciudadana y de Deportes, respectivamente”.
En lo que se refiere a la plaza Ricardo Molina el concejal apuntó que las obras estaban cuantificadas en noventa mil euros y se pretendía convertirla en un espacio para la ciudadanía y la práctica deportiva al aire libre, con pistas de baloncesto y skatepark, mejorando su iluminación e instalando mobiliario urbano, señalando que “buscamos retornar a lo que fue esta misma plaza antes de la construcción del parking subterráneo, fomentando que sea lugar de encuentro, de charla de vecinos y de gente joven”, apuntando el alcalde que se trataba de un proyecto donde los vecinos han tenido mucho que decir, puesto que a lo largo de los últimos años nos han venido trasladando el estado en el que se encontraba una plaza que, hasta hace una década era una zona muy viva de la localidad, pero como consecuencia de un desacierto en la ejecución del proyecto se convirtió en algo inútil”.
Por otra parte, y con respecto al proyecto de reforma de las instalaciones del albergue juvenil, Esteban Morales, recordó que “en el año 2011 nos encontramos un edificio abandonado, vacío y sin utilidad, por eso, desde entonces nos propusimos darle vida desde el punto de vista participativo, lo que se ha traducido en el desarrollo allí de actividades de AVAS ligadas a la infancia; un uso social con la creación de la Casa de la Igualdad, y la propia apuesta de la Mesa Local de la Juventud, situando en estas instalaciones el desarrollo de programas de intercambio europeo, lo que nos ha llevado a rejuvenecer el edificio”.
José Antonio Gómez dijo que la reforma contaba con un presupuesto de cien mil euros destinados a mejorar las condiciones de accesibilidad y espacios habitables para adaptarlos a la normativa actual, modernizando la planta segunda de un edificio que data de 1959, indicando que “con los jóvenes de la Mesa implicados en la redacción del proyecto y teniendo varias reuniones con el departamento de obras del Ayuntamiento, se ha hecho necesario replantear la ubicación de alojamientos y aseos existentes, de modo que tras la reforma se obtienen ocho dormitorios amplios (con capacidad para 2 o 3 camas o literas) con baño y ducha en cada uno; un gran espacio para desarrollo de actividades, oficina, almacén o lavandería; baños para los espacios comunes, y, en definitiva, un proyecto de renovación de toda la superficie de la segunda planta del edificio donde todos los espacios estarán climatizados”.