El Ayuntamiento de Puente Genil ha iniciado la licitación de tres importantes obras por un montante total de 462 mil euros “que redundarán de forma muy positiva en la calidad de vida de los pontanenses, y más concretamente, en los vecinos del casco histórico, de la aldea de la Mina y también para los practicantes del deporte en general y del hockey en particular”, según indicaba en la mañana de hoy el portavoz municipal, José Antonio Gómez, en la presentación de tres proyectos cuyos pliegos ya se encuentran en la plataforma de contratación del Ministerio de Hacienda, finalizando la presentación de ofertas el día 20 del próximo mes de agosto.

El Ayuntamiento de Puente Genil ha iniciado la licitación de tres importantes obras por un montante total de 462 mil euros “que redundarán de forma muy positiva en la calidad de vida de los pontanenses, y más concretamente, en los vecinos del casco histórico, de la aldea de la Mina y también para los practicantes del deporte en general y del hockey en particular”, según indicaba en la mañana de hoy el portavoz municipal, José Antonio Gómez, en la presentación de tres proyectos cuyos pliegos ya se encuentran en la plataforma de contratación del Ministerio de Hacienda, finalizando la presentación de ofertas el día 20 del próximo mes de agosto.

El concejal se refirió a la reurbanización de la calle Madre de Dios, plan que intervendrá en la anchura del acerado y la accesibilidad, mejorando su pavimento para convertirla en plataforma única, así como en las instalaciones de abastecimiento de agua y red de saneamiento en la línea iniciada en el entorno de la Concepción y calle Aguilar. La intervención, que llegará hasta el final de calle Cosano y el cruce con la plazuela Lara, se realiza con cargo a Planes Provinciales 2017-2018 de la Diputación de Córdoba con un presupuesto base total de 170 mil euros y un periodo de ejecución de 4 meses.

José Antonio Gómez se refirió a la intervención en el campo de Hockey, “algo que era imprescindible”, ya que presentaba un estado impracticable debido a las arrugas, desgarro y descosidos del césped, “siendo inútiles las reparaciones que se habían realizado”, estando previsto su sustitución por uno nuevo. Además de la instalación del césped el proyecto incluye la reparación de su vallado perimetral, ya que las bases de los postes perimetrales se encuentran oxidados con el consiguiente problema que podría acarrear debido a su falta de estabilidad. Con un presupuesto base de 230 mil euros la intervención total debe realizarse en un plazo máximo de 2 meses.

Por otra parte, el portavoz se refirió al proyecto de la obra de saneamiento y acerado en la aldea de La Mina, “donde existen aún -dijo- una serie de viviendas diseminadas que están aún sin conectar a la red general de saneamiento y a la red colectores de la aldea, al mismo tiempo que tampoco disponen de un recorrido peatonal seguro para acceder al núcleo principal de la aldea”. La intervención, que tendrá una duración máxima de 2 meses, va a suponer una mayor seguridad al vecindario y al tráfico rodado al crearse un carril de 2,20 metros de ancho y unos 500 metros de largo, paralelo a la calzada y en distinta altura. La actuación, con un presupuesto base de 62.200 euros, se realiza con cargo al Plan de Aldeas 2017.

El portavoz municipal finalizó diciendo que, “gracias a los recursos que ofrece la Diputación de Córdoba, a través de distintos planes o programas, o bien a través del presupuesto municipal para este 2018, desde el equipo de gobierno socialista seguimos trabajando por hacer más fácil la vida de nuestros vecinos y vecinas, buscando un pueblo que mire más hacia el peatón, en el que los barrios y aldeas sean más accesibles y más cómodos para el paseo, un pueblo que considera la inversión en deporte como algo transversal y beneficioso para toda la ciudadanía a corto, medio y largo plazo”.