El Ayuntamiento de Puente Genil, a través de la empresa pública Egemasa y la delegación de Medio Ambiente, procederá a la apertura de una nueva convocatoria para licitar cinco parcelas en los huertos sociales ecológicos que se encuentran libres porque no se cubrieron en la última convocatoria o bien que sus antiguos usuarios han renunciado a las mismas, según adelantó la mañana de hoy lunes la concejala de Medio Ambiente, Verónica Morillo.

El Ayuntamiento de Puente Genil, a través de la empresa pública Egemasa y la delegación de Medio Ambiente, procederá a la apertura de una nueva convocatoria para licitar cinco parcelas en los huertos sociales ecológicos que se encuentran libres porque no se cubrieron en la última convocatoria o bien que sus antiguos usuarios han renunciado a las mismas, según adelantó la mañana de hoy lunes la concejala de Medio Ambiente, Verónica Morillo.

La concejala, que estuvo acompañada por la gerente de Egemasa, Isabel López, dijo que los huertos sociales, ubicados en los terrenos junto a la fábrica de Espuny, cuentan con un total de 42 parcelas distribuidas en unos 6.000 metros, de las que 2 de ellas están destinadas a la formación de la educación ambiental y al acopio de materiales. “Se trata de un proyecto que tiene como principal objetivo que las personas mayores, desempleadas y familias con necesidades, obtengan una producción para autoconsumo basada en la utilización de técnicas respetuosas con el medio ambiente”, apuntó.

Morillo recordó que ésta era la sexta convocatoria que se realizaba desde que en 2015 se hiciera realidad el proyecto de los huertos sociales urbanos, destacando la importancia de esta iniciativa bajo el punto de vista medio ambiental y el contacto con la naturaleza, que potencia la agricultura ecológica, y con ello la utilización responsable del agua y los residuos, además del aprovechamiento de espacios poco utilizables desde el punto de vista urbanístico.