Festejos programa conciertos en vivo durante las semanas de campaña navideña en varias plazas de la localidad
El Ayuntamiento de Puente Genil, a través de la Delegación Municipal de Festejos, Comercio, Mercados, Consumo y Agricultura, ha diseñado una ambiciosa programación de actividades con motivo del estreno del alumbrado navideño del próximo viernes 17 de noviembre, el cual tendrá lugar a las 18:45 horas en todas las calles de la ciudad.
En una comparecencia de prensa celebrada en la Casa Consistorial, el alcalde, Sergio Velasco, ha subrayado la “apuesta total y seria” del equipo de Gobierno para que la Navidad sea el elemento más diferenciador del municipio y “estemos preparados” para atender un periodo de siete semanas que “nos llena de ilusión y que además supone un revulsivo económico” que se traduce en un gran ambiente en las calles de la localidad.
En este sentido, agregaba en señal de agradecimiento el esfuerzo de Ximénez Group para que Puente Genil sea, junto a otras ciudades como Málaga, Sevilla, Córdoba o Vigo, uno de los puntos más importantes de España en materia de iluminación navideña como atractivo turístico. Para ello, se está acondicionando un aparcamiento de vehículos entre la avenida Presidente Adolfo Suárez y la calle Montalbán, situada a 10 minutos a pie del centro de Puente Genil.
Por su parte, el concejal delegado de Festejos, Comercio, Mercados, Consumo y Agricultura, Joaquín Reina, ha manifestado su alegría por el hecho de que pueda encenderse la Navidad en todas las calles del municipio el próximo 17 de noviembre para responder a una demanda vecinal, turística y en primera instancia de la asociación Comercio Puente Genil; que ha requerido en palabras del edil, de un gran esfuerzo por parte de Ximénez Group para tenerlo a tiempo.
PROGRAMACIÓN DE ACTIVIDADES PARA LA NAVIDAD DE PUENTE GENIL 2023
En cuanto a la programación de actividades, el Paseo del Romeral acogerá tras la inauguración del alumbrado del viernes 17 un concierto del grupo de versiones Miss Gin. El viernes 24, en el entorno de la Veracruz (Plazuela Manuel Chaparro Mansilla), habrá una actuación de los Hermanos Gamero junto a Rocío Reina desde las 19:00 horas, momento en el que comenzarán todos los conciertos programados en las calles y plazas de Puente Genil por la Delegación Municipal de Festejos.
El mes de diciembre arrancará con una actuación del grupo “Los Escarabajos”, que tendrá lugar el día 1 en la Plaza Nacional. El 9 de diciembre, en la Plaza de España (junto a la parroquia de San José), actuará la Agrupación Musical de Nuestro Padre Jesús de los Afligidos. Una semana después, el 15 de diciembre, el grupo de versiones "A mi manera” ofrecerá un espectáculo musical en El Tropezón. Para el viernes 22 de diciembre se ha fijado un concierto de villancicos de la Banda de Música “Inmaculada Concepción” en la Plaza Emilio Reina y el pasacalles infantil por la Matallana.
Para cerrar este ciclo de música en directo, el sábado 30 de diciembre, el entorno de la Avenida Manuel Reina y la calle Manuel Melgar acogerá una pre Nochevieja con las actuaciones de los DJs locales Tenllado DJ y Carlos Rivas DJ; así como del saxofonista local José Diaz.
Asimismo, Reina ha adelantado que el tren navideño estará en funcionamiento desde el 17 de noviembre y que los coros de Puente Genil protagonizarán pasacalles durante los sábados de la campaña navideña y el certamen de villancicos que se celebrará los días 15 y 16 de diciembre en el Teatro Circo.
UN CARTEL “ROMPEDOR”
Fernando Palos, diseñador del cartel bajo su seudónimo “Mala de los Nervios”, ha explicado el contenido del cartel y los elementos inspiradores de su obra agradeciendo al Ayuntamiento la confianza depositada en él para “capturar la esencia festiva y luminosa que Puente Genil experimenta durante la temporada navideña”. Así, ha explicado que los tonos predominantes son el dorado y el ocre, “colores que tradicionalmente se asocian con la Navidad”.
La composición principal del cartel se asemeja a la forma triangular de un árbol de Navidad, pero siendo el protagonista el membrillo. En ella, según el artista pontanés, "se representan los Reyes Magos caminando hacia el portal, incluso pareciera que Gaspar ha compartido una foto de nuestra ciudad en sus redes sociales”. La estatua del maestro Fosforito también cobra vida y, con una zambomba en la mano, comienza a entonar los villancicos que solía cantar en estas fechas.
Además de bombillas, caramelos y juguetes, la composición culmina con la figura de "La Aurora” portando la estrella de la Navidad, que simboliza la luz navideña que brilla en toda la ciudad y que proviene de la antigua fábrica de luz, cerrando así el ciclo festivo que envuelve a nuestro pueblo.
UNA GYMKANA BAJO UN MILLÓN DE PUNTOS DE LUZ
La gerente de Comercio Puente Genil, Yésica Sánchez, ha anunciado el lanzamiento de una Gymkana Comercial con premio incluido por un valor que roza los 3.000 euros.
Para participar se han dividido por zonas (Melchor, Gaspar y Baltasar) las distintas ubicaciones de los establecimientos participantes, donde los consumidores tendrán que hacer sus compras para obtener sus sellos acreditativos en un cartón diseñado por el colectivo.
Antonio García, en representación de Ximénez Group, ha indicado en la rueda de prensa que Puente Genil estrenará 270 arcos a lo largo de 77 calles, donde se instalarán un millón de puntos de luz. Los motivos de decoración navideña más novedosos estarán presentes a lo largo de la Matallana y en la calle Don Gonzalo, los cuales contarán con tecnología ECOGREENLUX, producto exclusivo, patentado y fabricado por Ximénez Group para la iluminación decorativa y artística de cualquier espacio que necesite crear una experiencia única gracias a la iluminación y a la decoración con un menor consumo de energía y respetando el medio ambiente.