El alcalde de Puente Genil, Esteban Morales, y la concejala de Igualdad, Loli Franco, han entregado a Cristina Martín Estepa uno de los reconocimientos a favor de la Igualdad que otorga la Mancomunidad de Municipios Campiña Sur Cordobesa, en el que doce personas y/o colectivos de la comarca han recogido los distintivos que les otorgan sus respectivos Ayuntamientos, por su trabajo y su lucha en la consecución de la igualdad de derechos entre mujeres y hombres.

El alcalde de Puente Genil, Esteban Morales, y la concejala de Igualdad, Loli Franco, han entregado a Cristina Martín Estepa uno de los reconocimientos a favor de la Igualdad que otorga la Mancomunidad de Municipios Campiña Sur Cordobesa, en el que doce personas y/o colectivos de la comarca han recogido los distintivos que les otorgan sus respectivos Ayuntamientos, por su trabajo y su lucha en la consecución de la igualdad de derechos entre mujeres y hombres.  

En la entrega del reconocimiento el alcalde dijo que el Ayuntamiento concedía este galardón a Cristina Martín “por su trayectoria y trabajo en pro de un nuevo modelo social más justo e igualitario”, destacando que, en el ámbito de la Igualdad, Cristina había creado junto a otros jóvenes la Escuela de Igualdad, “la cual ha disfrutado de tres ediciones, esperando que tenga su continuidad en el futuro”, además de contribuir a la creación de la Mesa Local de Igualdad “que nacía con el objetivo de visibilizar y promover la igualdad en Puente Genil”.

La presidenta de la Mancomunidad, Francisca Carmona, ha indicado que “esta Entidad ha retomado este acto tan importante en pro de la Igualdad, que tuvimos que suspender el año pasado por la pandemia  y, en esta ocasión, y a través de un formato diferente, y con todas las medidas de seguridad,  hemos querido recuperar la entrega de Reconocimientos a aquellas personas y colectivos que en el 2020 no los pudieron recibir”.

Los Reconocimientos en favor de la Igualdad han recaído en el Club de las Tortugas Cojas, de Aguilar de la Frontera; María Jiménez Uceda, de Fernán Núñez; Ana Requena Estévez, de La Guijarrosa; la Asociación de Mujeres Las Revoltosas, de Montalbán de Córdoba; IES Ulia Fidentia, de Montemayor; Josefa Polonio Armada, de Montilla; Marina Molina Jiménez, de Monturque; Carmen Prieto Sánchez, de Moriles; Cristina Martín Estepa, de Puente Genil; Josefina Sillero Sánchez de Puerta, de La Rambla; Ana Lesmes Ortega, de San Sebastián de los Ballesteros; y la Policía Municipal, de Santaella.