El Pleno del Ayuntamiento aprobaba por unanimidad de todos los grupos políticos municipales exigir a la Delegación Territorial de Salud y Familias de la Junta de Andalucía en Córdoba, al Servicio Andaluz de Salud y al Área Sanitaria Córdoba Sur que tome cuantas medidas sean necesarias para encontrar de forma inmediata los pediatras, o profesionales sanitarios con experiencia en atención infantil, que cubran las vacantes y bajas existentes en Puente Genil de modo que se pueda paliar el déficit sanitario que está sufriendo la población infantil de Puente Genil.

El Pleno del Ayuntamiento aprobaba por unanimidad de todos los grupos políticos municipales exigir a la Delegación Territorial de Salud y Familias de la Junta de Andalucía en Córdoba, al Servicio Andaluz de Salud y al Área Sanitaria Córdoba Sur  que tome cuantas medidas sean necesarias  para encontrar de forma  inmediata los pediatras, o profesionales sanitarios con experiencia en atención infantil, que cubran las vacantes y bajas existentes en Puente Genil de modo que se pueda paliar el déficit sanitario que está sufriendo la población infantil de Puente Genil.

Además, se solicitaba a la Junta de Andalucía incluir en el modelo sanitario ofertado en Puente Genil la asistencia pediátrica en horario de tarde para ofrecer así un servicio más ajustado a la necesidad de las familias del municipio, haciendo un llamamiento a la población de Puente Genil para que se movilice y apoye la defensa de sus derechos a través de plataformas ciudadanas para reclamar una sanidad pública de calidad que cubra la demanda existente y no permita carencias y desigualdades en la cartera de servicios sanitarios.

En el capítulo de asuntos, la sesión plenaria aprobaba por unanimidad de todos los grupos políticos la incoación de expediente de resolución del contrato de concesión del servicio público de actividades deportivas municipales en la instalación de la piscina cubierta a Global Sport Group 4, S.L., por una manifiesta incompetencia en la ejecución del contrato, proponiendo la incautación de la garantía definitiva como consecuencia de dicha resolución.

Asimismo, los grupos políticos municipales ratificaron la firma de un convenio con la Diputación de Córdoba para la gestión del mantenimiento y la conservación del Camino Natural del Aceite – Vía Verde, aprobando, con los votos favorables del Grupo PSOE, votando en contra PP y absteniéndose IU, solicitar a la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible la cesión del edificio de El Silo para destinarlo a la formación y a las políticas de Juventud, en concreto un proyecto de inserción laboral que daría comienzo en el mes de octubre.

Quedó sobre la mesa la aprobación de los Estatutos de la Red de Ciudades "Ramal Central", así como la adhesión del Ayuntamiento de Puente Genil a dicha Red, al estar pendiente una reunión con la FAMP donde se abordará este asunto.

En el apartado de mociones, se aprobaba la propuesta de IU, que fue apoyada por el PSOE, votando en contra el PP, relativa al refuerzo de los Servicios Sociales y que instaba a realizar las pruebas PCR a todas las trabajadoras y trabajadores que prestan sus servicios a las personas dependientes con la periodicidad que se considere suficiente y necesaria, a la vez que instaba a la Junta de Andalucía a que aumentase el precio/hora en el servicio de ayuda a domicilio a 16 euros/hora en el 2021; 17 euros/hora en 2022 hasta llegar a 18 euros/hora en 2023.

También salía adelante por unanimidad la moción del Grupo de IU, que instaba a la Consejería de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio de la Junta de Andalucía a que llevase a cabo la urgente adecuación del trazado, pavimentado y eliminación de curvas de la carretera autonómica A-3133. Por el contrario, la sesión no aprobaba la propuesta del Grupo PP relativa a un nuevo trazado para la conexión del casco urbano con la Vía Verde del Aceite en Campo Real, moción que fue apoyada por el grupo IU, votando en contra el grupo PSOE.

Se quedó sobre la mesa la moción del grupo municipal de Ciudadanos relativa a las medidas de ayuda a los sectores más afectados por la crisis económica derivada de la pandemia por Covid 19, ante la ausencia de su portavoz por paternidad.

El Pleno, que se realizó por videoconferencia debido a la pandemia, guardó un minuto de silencio por las últimas víctimas de la violencia machista, recordando a Dolores, Marian, Ionella y Flora.