El Ayuntamiento de Puente Genil volverá a poner en marcha un dispositivo para garantizar la seguridad en la Cuaresma y la Semana Santa, procedimiento que también contempla la ordenación del tráfico y la limpieza viaria.

El dispositivo, denominado Plan Mananta, lo dieron a conocer en la mañana de hoy el alcalde, Esteban Morales y el inspector jefe de la Policía Local, Lorenzo Humánez, exponiendo la importancia del mismo ante la presencia masiva de ciudadanos en las calles los sábados de romanos y los días de la Semana Santa. El Plan consta de tres fases diferenciadas en el tiempo, afectando directamente a las plazas del Calvario y Emilio Reina y a las calles por donde pasan los desfiles procesionales.

Así, en primer lugar, el plan se centrará en los seis sábados de Cuaresma y dará comienzo a las ocho de la noche con la retirada de vehículos de la Plaza del Calvario y el corte de tráfico de las calles Sol y Aguilar y finalizará a las cinco y media de la mañana, hora que está previsto el cierre de establecimientos de hostelería que cuentan con licencia especial (aquellos que están insonorizados), cerrando el resto a las cuatro y media (excepcionalmente, una hora más tarde que en su horario habitual). Los vehículos volverán a circular por las citadas calles a partir de las tres de la madrugada.

Dos patrullas de agentes de la Policía Local y otras dos de la Guardia Civil serán los encargados de velar por los cortes de tráfico y la seguridad ciudadana en la zona ante la gran afluencia de público, intensificándose la vigilancia en calles como Fernán Pérez y Santos para evitar comportamientos incívicos. 

La segunda de las fases dará comienzo el Viernes de Dolores y finalizará el Domingo de Resurrección, y se centrará en la retirada de vehículos por los itinerarios de los desfiles de las Cofradías, iniciándose ésta dos horas antes de las salidas procesionales.

Por último, en una tercera fase, se instalará un dispositivo de seguridad formado por dos patrullas de la Guardia Civil y dos de la Policía Local en la Plaza de Emilio Reina la noche del Jueves Santo, no permitiéndose actividades que perturben el descanso vecinal.

Tanto el alcalde como el jefe de la Policía Local insistieron en el consumo responsable de alcohol los Sábados de Romanos y los días de Semana Santa, “para que no se transmitan valores que nada tienen que ver con estas celebraciones”, haciendo un llamamiento, en este sentido, a padres y madres, “porque el alcohol en menores no es un asunto estrictamente policial, ya que tienen que ser sus progenitores los principales vigilantes”.

BALANCE DE ACTUACIONES DE LA POLICÍA LOCAL

Por otra parte, el alcalde, Esteban Morales, realizó un balance de las actuaciones que la Policía Local llevó a cabo el pasado año, resumiendo el “intenso trabajo que realizan los agentes” y subrayando que se habían atendido un total de 9.321 llamadas de vecinos por distintos motivos, en su mayoría debido a molestias de la propia convivencia ciudadana.

Así, el alcalde destacó, la labor de la Policía Local en la prevención y sensibilización en la seguridad vial, poniendo como ejemplo la notable reducción de denuncias por infracciones de tráfico, al bajar de 2.803 frente a las 4.017 del año anterior, agradeciendo a la ciudadanía “el mejor cumplimiento de la normativa que permite que los agentes se dediquen más a la prevención que a la sanción”, añadiendo también, como dato significativo, la disminución de accidentes de tráfico en la zona urbana al bajar de 112 a 82.

En cuanto al cumplimiento de las Ordenanzas, la Policía continúa con la labor de concienciación y aplicación de las mismas, al subir un 25 % las denuncias por el excesivo volumen de la música en vehículos, no recoger los excrementos de las mascotas o el depósito de basuras en lugares no establecidos. También ha subido el porcentaje de denuncias a bares por rebasar el horario de cierre, vender bebidas alcohólicas a menores o permitir su consumo en la vía pública, así como por tolerar que sus clientes fumen en estos establecimientos.