El Ayuntamiento de Puente Genil ha puesto en marcha un novedoso servicio, denominado Línea Verde, que permitirá a los ciudadanos la comunicación de incidencias medioambientales del municipio apoyado en las nuevas tecnologías, además de dar respuesta a cualquier consulta planteada relacionada con el medioambiente.
Asistieron a la presentación del servicio el concejal de Cultura y Medio Ambiente, José Espejo; la concejala de Innovación, Nuevas Tecnologías y Gobierno Abierto, Mónica Luque y la responsable de comunicación de Ambientum, empresa que ha desarrollado Línea Verde, Esther Fidalgo.
Mónica Luque señaló que esta iniciativa se encuadra en las acciones de Gobierno Abierto centradas, en esta ocasión, en los servicios relacionados con el medioambiente, “un canal de comunicación –dijo- que va a permitir al ciudadano un mayor acercamiento con el Ayuntamiento gracias a las nuevas tecnologías”, apuntando que posteriormente “seguiremos desarrollando otras aplicaciones que abarquen el resto de servicios que se vienen prestando desde la institución municipal”.
Por su parte, José Espejo, apuntó que, en un principio, serán atendidas las comunicaciones de incidencias relativas a parques y jardines, plagas de insectos y roedores, contenedores de residuos urbanos, limpieza viaria, mobiliario urbano y enseres y animales abandonados, indicando que, con esta aplicación, “vamos a intentar dar a los ciudadanos una respuesta adecuada y rápida con los medios que tenemos”, calificando el servicio “como un paso valiente de Egemasa”.
Por último, la responsable de comunicación de Ambientum dijo que Línea Verde era un servicio de comunicación de incidencias y de resolución de consultas medioambientales que permitirá dar a conocer dichas incidencias a través de las nuevas tecnologías.
La nueva aplicación “Línea Verde” permite al ciudadano comunicar incidencias en el equipamiento urbano de una manera muy sencilla. Para ello, una vez abierta la App en su dispositivo móvil, tan solo tiene que seleccionar una categoría, detallar la incidencia y, si lo desea, adjuntar una foto realizada con su móvil. El propio dispositivo detectará por geolocalización las coordenadas exactas en las que se ubica la incidencia, aunque el usuario también podrá hacerlo manualmente si decide enviar el aviso en otro momento desde otro lugar.
Los técnicos municipales recibirán de forma inmediata el aviso, pudiendo actualizar directamente el estado de la incidencia. Una vez resuelta, el ciudadano recibirá una notificación en su móvil. A través de la misma aplicación, los ciudadanos y empresarios de la localidad también podrán resolver gratuitamente todas sus dudas de manera sencilla en un plazo máximo de 24 horas.
Además del servicio de consultas y de comunicación de incidencias, Línea Verde ofrece al ciudadano de Puente Genil una completa información sobre temas relacionados con el medioambiente. En ella, el usuario puede encontrar noticias, documentos, manuales, ordenanzas, legislación nacional y autonómica, ayudas y subvenciones, agenda de eventos destacados, un completo glosario con términos medioambientales y preguntas frecuentes, entre otros.