El Auditorio Municipal Hermanos Cuenca acogerá en la noche del viernes, 22 de julio, a partir de las 22:00, la obra “Las Leandras”, del género zarzuela-revista, dentro del XV Festival Lírico y Sinfónico de Puente Genil.

La concejala de Cultura, Eva Torres, presentó el cartel anunciador del evento junto a Rafael Sánchez, de la Asociación Amigos de la Música, quien colabora en la actividad en la venta y reserva de entradas que puede realizarse a través del teléfono 617-453061 al precio de 10 euros en anticipada mientras que en la taquilla, el día del espectáculo, el precio será de 12 euros.

La concejala dijo en su intervención que “el Festival Lírico de Puente Genil es un clásico  de la delegación de Cultura y, en esta ocasión, “Las Leandras”tiene un formato cómico-lírico, muy divertido y que hará las delicias del público en estas noches de verano y con una de las mejores compañías como es Teatro Lírico Andaluz”.

Rafael Sánchez, por su parte, dio más detalles de este evento. Se trata de una obra “catalogada como revista que se caracteriza por tener una temática muy enredosa, cómica y picante con lo cual tiene una serie de ingredientes que pueden atraer a mucho público” según explicó afirmando que “Teatro Lírico Andaluz es una de las mejores compañías de zarzuela, con más de 100 títulos de este género”

Las Leandras es una revista musical, denominada también "pasatiempo cómico-lírico", en dos actos divididos en un prólogo, cinco cuadros, varios subcuadros y una apoteosis, con música del maestro Francisco Alonso y libreto de Emilio González del Castillo y José Muñoz Román. Se estrenó en el Teatro Pavón de Madrid el 12 de noviembre de 1931, con Celia Gámez en el papel principal. Entre el repertorio de diez canciones, resultan especialmente recordadas "El Pichi" y "Los nardos".

Ante el inesperado anuncio de la visita de su tío Don Francisco, Concha se ve en el dilema de intentar ocultarle su verdadera profesión: es una joven artista que se gana la vida como vedette de revista. Con la ayuda de su novio, Leandro, escenifican, en lo que en su día fue un burdel, un colegio de señoritas —al que bautizan como Las leandras— en el que profesores y alumnas no son otros que los miembros de la compañía teatral. Sin embargo, el enredo se desencadena cuando Francisco, un hombre de provincias, desconociendo el cierre del prostíbulo, se presenta en el lugar con su sobrino Casildo esperando los servicios de las señoritas. Todos creen que se trata del tío de Concha, quien a su vez es confundido más tarde por Leandro como un pretendiente de la chica.

Tras una sucesión de malentendidos todo quedará aclarado.