Conciertos, presentaciones y conferencias protagonizarán la agenda entre el 28 de marzo y el 7 de abril

La concejal delegada de Educación, Cultura y Turismo del Ayuntamiento de Puente Genil, María Delgado, ha anunciado un ciclo de actividades culturales complementarias a la exposición Bajo el Palio de la Fe, que tuvo que ser clausurada antes de lo previsto por razones de seguridad del edificio y por causas ajenas a la organización. A pesar de ello, la muestra registró una gran acogida, con un elevado número de visitas que evidenciaron el interés del público, incluso en condiciones meteorológicas adversas.

Como parte de la programación, se han organizado tres eventos que se desarrollarán entre el 28 de marzo y el 7 de abril.

El primer evento será el concierto Patrimonio Cultural Inmaterial de la Semana Santa, el viernes 28 de marzo, a cargo de la Banda Local de Música de Puente Genil. La agrupación, que resurge después de 30 años bajo la dirección de Leonardo Bedmar, contará con 60 músicos que interpretarán piezas de Miguel Gant y Sanchís en el Santuario de la Concepción a las 21:00 horas. «Con este concierto reafirmamos el compromiso del Ayuntamiento con la protección del patrimonio cultural», destacó Delgado.

El sábado 29 de marzo, el mismo santuario acogerá la presentación de la reedición del libro Puente Genil Monumental, del historiador Jesús Rivas. Esta nueva edición actualiza el contenido de la publicación original de 1982. Rivas, catedrático de Historia del Arte en la Universidad de Murcia y exprofesor en la Universidad de Navarra, es un referente en la investigación del arte sacro.

El ciclo concluirá el lunes 7 de abril con la conferencia La Sentencia de Jesús de Nazaret, impartida por la fiscal Yolanda Pedrajas Romada. La ponencia, que tendrá lugar en el Teatro de los Frailes a las 20:00 horas, analizará el juicio de Jesús desde una perspectiva jurídica, exponiendo sus irregularidades y argumentando su nulidad.