El alcalde, Sergio Velasco, presenta un informe técnico que respalda la viabilidad de su construcción
Las infraestructuras conectarán el casco urbano con el polígono Huerto del Francés y el Cementerio, superando la actual barrera de la carretera
El Ayuntamiento de Puente Genil ha recibido el informe de viabilidad para la implantación de dos pasarelas ciclopeatonales sobre la carretera A-318, con el objetivo de garantizar cruces seguros para peatones y ciclistas y mejorar la conexión entre el núcleo urbano y la zona norte del municipio, donde se localizan equipamientos de interés como el Polígono Industrial Huerto del Francés, el Hospital o el Cementerio Municipal.
“Lo primero que destacamos es que estas pasarelas son viables y se pueden construir”, ha subrayado el alcalde de Puente Genil, Sergio Velasco, quien además ha añadido que “en ambos lados de la carretera disponemos de suelo público, lo que significa que no será necesaria ninguna expropiación y se podrá actuar sobre terrenos municipales”.
La propuesta, en palabras del alcalde, Sergio Velasco, prevé dos pasarelas: una ubicada en el entorno del Parque del Garrotalillo que permitirá el acceso peatonal y ciclista al cementerio, y otra a la altura del polígono industrial para enlazar con el hospital. Estas infraestructuras, según el estudio, se asientan sobre terrenos de titularidad pública, lo que facilita su implantación sin necesidad de expropiaciones significativas, y contarán con dimensiones de entre 25 y 40 metros.
“Ambos espacios son accesibles y tienen continuidad a un lado y otro de la carretera, lo que nos da garantías de funcionalidad”, ha explicado el alcalde.
El informe técnico, encargado por el Ayuntamiento a la empresa Ingeniería y Mucho Más S.L., concluye que no existen condicionantes técnicos ni urbanísticos que impidan su ejecución. El documento valora como solución más adecuada el empleo de pasarelas de hormigón prefabricado, especialmente en la pasarela del cementerio por su mayor longitud, aunque también se contempla la viabilidad de estructuras metálicas en el caso del polígono.
“Hemos trasladado el informe a la Consejería de Fomento para que nos dé su visto bueno, tal y como hicimos con la glorieta de Cañada de la Plata. Si recibimos luz verde, nos plantearíamos dotar económicamente alguna de ellas”, ha comentado Velasco, señalando además que “tenemos la esperanza de que la Consejería pueda introducir alguna de estas dos pasarelas en convocatorias de fondos europeos o similares, ya que muchas de estas líneas de financiación están orientadas a la mejora de la seguridad vial, y facilitar un cruce peatonal seguro es precisamente una mejora en seguridad vial”.
En cuanto a la estimación económica, el presupuesto orientativo sitúa el coste de la pasarela del Polígono-Hospital en torno a 245.000 euros, mientras que la pasarela del Parque-Cementerio, de mayor longitud y con mayor desnivel a salvar, ascendería aproximadamente a 430.000 euros.
“Estas cifras son aproximadas, aunque normalmente suelen presentarse ofertas que las ajustan bastante, pero nos permiten hacernos una idea de la inversión necesaria”, ha indicado el alcalde.
La ejecución de estas pasarelas responde a la histórica demanda ciudadana de superar el efecto barrera que supone la A-318, y se enmarca en la estrategia municipal para mejorar la movilidad sostenible y la accesibilidad peatonal y ciclista en Puente Genil. “Son dos proyectos importantes, viables y muy razonables desde el punto de vista de mejora de la movilidad en Puente Genil, teniendo en cuenta que el único punto peatonal para cruzar actualmente es el camino de Las Angosturas, que queda muy al oeste, mientras que estas zonas concretas tienen una demanda real de paso”, ha recalcado Sergio Velasco.
El Ayuntamiento elevará ahora este informe a la Junta de Andalucía para obtener los permisos sectoriales necesarios y avanzar en la próxima fase de redacción de los proyectos definitivos.