El Ayuntamiento ha solicitado a la Junta de Andalucía que se agilicen los expedientes de la ayuda al dependiente, ya que la demora en su tramitación “está obligando a los ayuntamientos a hacerse cargo de las situaciones urgentes, muchas de ellas dramáticas”, según se desprende del resumen de esa prestación que facilitaba la concejala de Servicios Sociales, Pepa Ramos.

El Ayuntamiento ha solicitado a la Junta de Andalucía que se agilicen los expedientes de la ayuda al dependiente, ya que la demora en su tramitación “está obligando a los ayuntamientos a hacerse cargo de las situaciones urgentes, muchas de ellas dramáticas”, según se desprende del resumen de esa prestación que facilitaba la concejala de Servicios Sociales, Pepa Ramos.

“El principal problema que nos estamos encontrando es que los expedientes de la Junta se están dilatando, lo que impide que tengamos un recurso más o menos rápido para poder actuar”. dijo la concejala, señalando que este tipo de situaciones influyen directamente en el presupuesto municipal, “ya que el Ayuntamiento no se puede permitir el lujo de no atender situaciones, pero es obvio que, a veces, cuando se concede un grado 1, la situación de esta personas ha empeorado, con lo cual, ese recurso que se adopta ya sabe a poco ante la gravedad de la situación que presenta”.

Pepa Ramos recordó que el tiempo no juega precisamente a favor de las personas dependientes, “por lo que pidió a la administración autonómica un esfuerzo para tratar de acortar los plazos de valoración con el fin de que los recursos existentes lleguen cuanto antes a sus destinatarios”, indicando que, en total, los casos de dependencias superan los 884, de los que 110 personas son atendidas directamente por los Servicios Sociales Comunitarios, con un presupuesto de 455.000 euros, y el resto por la Junta con 2,2 millones de euros, permaneciendo en lista de espera 88 personas.