El Consistorio aplica el reconocimiento de antigüedad a más de 30 empleados tras la estabilización del empleo temporal
Rafael Ruiz, edil de Recursos Humanos: «Este proceso refuerza el compromiso de este Gobierno con los derechos laborales de nuestros trabajadores»
El Ayuntamiento de Puente Genil ha completado el proceso de reconocimiento de antigüedad para el personal estabilizado tras el proceso extraordinario de estabilización de empleo temporal. Este reconocimiento incluye un total de más de 30 empleados, a quienes se les ha reconocido la antigüedad acumulada desde su inicio laboral en el consistorio, con efectos retroactivos de al menos un año.
El informe elaborado por la Secretaría General y el Departamento de Recursos Humanos establece los criterios para calcular los servicios prestados previamente por estos trabajadores. La medida se ha aplicado de manera uniforme a todo el personal laboral afectado, incluidos aquellos que realizaron reclamaciones previas, interrumpiendo así el plazo de prescripción. El objetivo principal es asegurar que estos empleados reciban los complementos salariales correspondientes a su antigüedad acumulada.
El concejal delegado de Recursos Humanos, Deportes y Salud, Rafael Ruiz, ha valorado de manera positiva este avance: “Este proceso refuerza el compromiso del Ayuntamiento y de este equipo de Gobierno con los derechos laborales de nuestros trabajadores, garantizando que se reconozcan los años de servicio prestados y se abonen las cantidades que por ley les corresponden. La estabilización del empleo temporal ha sido un hito importante para consolidar la plantilla municipal, y este reconocimiento de antigüedad es un paso más hacia la justicia laboral».
Ruiz también ha destacado el esfuerzo realizado por el Ayuntamiento para gestionar el impacto económico de este proceso. “Nuestro objetivo ha sido, en todo momento, garantizar que este reconocimiento no sólo se haga efectivo, sino que también sea viable desde el punto de vista económico, preservando la estabilidad financiera del consistorio”, concluyó el concejal.
Esta iniciativa responde a una demanda de los representantes sindicales y cumple con el marco legal establecido por el convenio colectivo del Ayuntamiento, asegurando el derecho de los trabajadores al complemento de antigüedad.