La concejala de Medio Ambiente, Verónica Morillo, presentaba en la mañana de hoy los proyectos que el Ayuntamiento ejecutará en dos de los espacios verdes de la zona del R-1, actuaciones que cuentan con una inversión de 50.000 euros correspondientes al presupuesto municipal de 2020 dirigidas a la remodelación y adecuación de dos superficies situadas en las calles Dolores Reyes “La Canija” y Madre Teresa de Calcuta.

La concejala de Medio Ambiente, Verónica Morillo, presentaba en la mañana de hoy los proyectos que el Ayuntamiento ejecutará en dos de los espacios verdes de la zona del R-1, actuaciones que cuentan con una inversión de 50.000 euros correspondientes al presupuesto municipal de 2020 dirigidas a la remodelación y adecuación de dos superficies situadas en las calles Dolores Reyes “La Canija” y Madre Teresa de Calcuta.

La concejala dijo que estos proyectos eran una continuación de los trabajos que se vienen realizando en los espacios ajardinados de las barriadas, señalando que estas actuaciones tenían varios objetivos, además de la remodelación de los mismos, “ya que son un impulso económico para las empresas locales que se hacen cargo de estos proyectos y a la vez, son planificaciones que han contado con la participación y colaboración de la ciudadanía, en ese caso a través de la asociación de vecinos Mirador del Genil”.

Según apuntó Morillo, ambas actuaciones tendrá una duración aproximada de un mes. Así, la zona de calle Dolores Reyes “La Canija”, “queremos dinamizarla y dotarla de mobiliario urbano, bancos y mesas de merendero, renovando la zona verde y adecentando la zona de albero”, mientras que en la zona ajardinada de calle Madre Teresa de Calcuta, “que necesita una renovación, se dotará de césped y se remozará la zona verde, acotando su entorno”, terminó diciendo la concejala.

En representación de la asociación de vecinos Mirador del Genil, Elisabeth Alhama, agradeció al Ayuntamiento “que haya contado con nosotros en todo momento facilitando información de cómo iba a realizarse el proyecto”, pidiendo que, “cuando todo esté ultimado lo puedan disfrutar toda la ciudadanía”, haciendo un llamamiento para que “seamos cívicos y lo cuidemos”.