El Ayuntamiento de Puente Genil retomará la atención al público de forma presencial con la apertura de las dependencias municipales de Registro, Estadística, Urbanismo, Servicios Sociales y Biblioteca Ricardo Molina, una vez que estas instalaciones se han dotado de las medidas preventivas necesarias que garanticen la seguridad de trabajadores y usuarios, según adelantó la concejala de Hacienda y Personal, Ana María Carrillo, quien puntualizó que se podrá acceder a estas oficinas “siempre con cita previa que podrá solicitarse telefónicamente (957605034) o por vía internet (https://citaprevia.puentegenil.es/) de cara a la realización de gestiones y trámites administrativos.
El Ayuntamiento de Puente Genil retomará la atención al público de forma presencial con la apertura de las dependencias municipales de Registro, Estadística, Urbanismo, Servicios Sociales y Biblioteca Ricardo Molina, una vez que estas instalaciones se han dotado de las medidas preventivas necesarias que garanticen la seguridad de trabajadores y usuarios, según adelantó la concejala de Hacienda y Personal, Ana María Carrillo, quien puntualizó que se podrá acceder a estas oficinas “siempre con cita previa que podrá solicitarse telefónicamente (957605034) o por vía internet (https://citaprevia.puentegenil.es/) de cara a la realización de gestiones y trámites administrativos.
La concejala dijo que la reincorporación del personal municipal a sus puestos de trabajo se realizará de manera progresiva y en las condiciones adecuadas de seguridad “siguiendo siempre las recomendaciones de las autoridades sanitarias y las marcadas por el Servicio de Prevención de Riesgos Laborales de la Mancomunidad”, señalando que en las distintas dependencias se habían instalado carteles informativos y señalética y se habían adaptado con mamparas protectoras, estando prevista la apertura en fechas próximas de otros departamentos, edificios e instalaciones deportivas.
Por último, Carrillo señaló que el Ayuntamiento ya había empleado unos 90.000 euros en la adquisición de material de seguridad y de limpieza y desinfección de los edificios públicos, como la instalación mamparas en las dependencias de atención al público o la compra de geles, señalando que la partida presupuestaria en gastos de de protección se situaba en torno a los 180.000 euros.