El Ayuntamiento de Puente Genil subvenciona un total de 27 proyectos, por un valor cercano a los 30.000 euros, que han presentado a la convocatoria municipal de subvenciones 2020 las distintas asociaciones, colectivos y entidades, proyectos relacionados con los ámbitos educativos, culturales, medioambiental, deportivo labor social y juventud, “que posibilita una oferta de actividades rica y variada en un contexto complicado, y que supone un apoyo a nuestros colectivos para desarrollar actividades, o cubrir las necesidades que tienen”, aseguró el concejal de Participación Ciudadana, Jesús López.
El Ayuntamiento de Puente Genil subvenciona un total de 27 proyectos, por un valor cercano a los 30.000 euros, que han presentado a la convocatoria municipal de subvenciones 2020 las distintas asociaciones, colectivos y entidades, proyectos relacionados con los ámbitos educativos, culturales, medioambiental, deportivo labor social y juventud, “que posibilita una oferta de actividades rica y variada en un contexto complicado, y que supone un apoyo a nuestros colectivos para desarrollar actividades, o cubrir las necesidades que tienen”, aseguró el concejal de Participación Ciudadana, Jesús López.
Una comisión evaluadora formada por técnicos municipales, y en la que han participado representantes de todos los partidos políticos, es la que ha valorado los proyectos, excluyendo a tres por no cumplir con las bases de la convocatoria, mostrando el concejal su satisfacción con el resultado de esta convocatoria “porque en un contexto muy complicado provocado por el Covid se financiarán proyectos necesarios para el municipio”, asegurando que el Ayuntamiento de Puente Genil mostraba una vez más su compromiso con los colectivos, apoyándoles económicamente con esta convocatoria y en el día a día con la cesión de espacios municipales, o poniendo a su disposición todos los recursos materiales y humanos de los que dispone el Ayuntamiento.
En el ámbito educativo, han concurrido cuatro AMPAS con proyectos tan novedosos como la creación de un patio inclusivo o cofinanciando inversiones en la compra de material de protección frente al covid. En cultura, destacan los proyectos de la asociación Poética “La Cultura nos sana”, “Con Rumbo Propio” y Recuperación Etnográfica, así como las exposiciones de arte cofrade de la Santa Cena o la de fotografía de la Virgen de la Guía. La música la pone la asociación la “Caja de Resonancia”, con letras de poetas de la tierra; la Agrupación Ntro. Padre Jesús de los Afligidos que sigue impartiendo clases de solfeo gratuitas para todos aquellos que quiera hacerlo o la creación de un banco del tiempo que propone la asociación Contracultura.
En el ámbito de medioambiente la asociación Europa 2020 llevará eco-huertos a varios colegios, mientras que en deporte la Asociación de Vecinos de “La Pitilla”; el club de ajedrez “Enroque Corto”, o la asociación deportiva Cañada de la Plata también proponen actividades siempre respetando las medidas de seguridad contra el covid. En el área de Juventud “Ángulo C” propone formación digital y Aliento de Vida, Adisurc o Sentirnos Bien desarrollan su labor social, y las asociaciones de “María Górriz” y Mujeres Inmigrantes luchan por la igualdad.