El Ayuntamiento de Puente Genil volverá a congelar los impuestos, tasas y precios públicos para el año 2021 y modificará y bonificará algunas ordenanzas que tienen que adaptarse a la normativa vigente, según adelantaba la mañana de hoy la concejala de Hacienda, Ana María Carrillo, medidas que se presentarán para su aprobación al Pleno que tiene que celebrarse el próximo lunes 26 de octubre.

El Ayuntamiento de Puente Genil volverá a congelar los impuestos, tasas y precios públicos para el año 2021 y modificará y bonificará algunas ordenanzas que tienen que adaptarse a la normativa vigente, según adelantaba la mañana de hoy la concejala de Hacienda, Ana María Carrillo, medidas que se presentarán para su aprobación al Pleno que tiene que celebrarse el próximo lunes 26 de octubre.

Carrillo señaló que desde el Ayuntamiento “entendíamos que este año, especialmente, no podíamos realizar una presión fiscal sobre la ciudadanía en general y para algunos sectores económicos que están siendo afectados por la crisis sanitaria”, apuntando que “aunque sabemos que la prestación de servicios públicos tiene un coste superior a lo recaudado, volveremos a realizar un esfuerzo para seguir prestando estos servicios con calidad, pero sin aumentar la presión fiscal a la ciudadanía”.

La concejala señaló que se congelaban, por tanto, los impuestos de Bienes Inmuebles, Construcciones, Instalaciones y Obras, y Vehículos de Tracción Mecánica y las Tasas de Recogida de basuras, Depuración de Aguas Residuales, Alcantarillado o Cocheras, “contemplando algunas modificaciones y bonificaciones en aquellas ordenanzas que deberán adaptarse a las nuevas normativas”. Así, el ICIO contempla una bonificación del 95 % del importe que corresponda a la retirada de materiales de amianto, mientras que la de vehículos bonificará durante los cuatro primeros años de su matriculación con el 75 % a los vehículos eléctricos, con el 60 % a los híbridos y con el 55 % a los que utilicen biogás o gases naturales.

La ordenanza correspondiente a veladores de hostelería establece la suspensión temporal hasta el 30 de junio de 2021 de la tasa por ocupación de terrenos de uso público con mesas y sillas, modificándose también la de utilización de la pista de tráfico que abonarán las autoescuelas de conductores. De esta forma, para las clases prácticas para la obtención de permisos de autobuses y camiones, pasan de los 87,5 euros mensuales en la actualidad a los 58,32 euros al mes, estableciéndose la cantidad de 15 euros mensuales la realización de exámenes teóricos en pista y 30 euros al mes la realización de los exámenes prácticos.