El ayuntamiento de Puente Genil y Feansal han renovado en la mañana de hoy su convenio de colaboración que permitirá el fomento, la promoción y el desarrollo de las denominadas sociedades labores con el fin de potenciar el autoempleo.
El acto, que tuvo lugar en el salón de actos de la Sociedad de Desarrollo de Puente Genil (Sodepo), contó con la presencia del concejal de Desarrollo Económico, Empleo y Turismo del ayuntamiento pontanés, Francisco Carrillo y del presidente de Feansal, Ramón Moreno, quiénes posteriormente presidieron la jornada “Emprender en Economía Social” en la que se abordaron temas relacionados con el funcionamiento, servicios, apoyos y actividades por parte de la Federación de Empresas de Economía Social y del Centro de Apoyo al Desarrollo Empresarial, actividades concernientes a los apoyos y ventajas de las sociedades laborales.
Francisco Carrillo dijo en su intervención que el convenio firmado con la organización empresarial tiene como principal objetivo “dar a conocer, a emprendedores y a las personas que se encuentra en situación de desempleo, la economía social como alternativa para la creación de empresas y por extensión de empleo”.
El concejal, que también quiso trasladar a la ciudadanía un mensaje de confianza ante “la actual situación de crisis”, dijo que el convenio de colaboración entre ambas instituciones va a significar “una nueva alternativa para establecer estrategias comunes, fundamentalmente destinadas a que el nicho de creación de empleo pueda ser una realidad”.
Por su parte, Ramón Moreno, señaló en torno a la renovación del convenio, que éste se había suscrito con el ayuntamiento “para servir de complemento en el desarrollo económico y social de Puente Genil para la creación de empresas a través de la economía social, una forma jurídica de crear tejido productivo participado por trabajadores”, añadiendo que, a pesar de la crisis “estamos en el momento oportuno para crear este tejido productivo en la economía social, en las sociedades laborales”.
En este sentido, el presidente de Feansal, tras agradecer al ayuntamiento su decidida apuesta por la creación de empleo, puso de manifiesto que era preciso “que las empresas estén participadas, con trabajadores involucrados que intervengan en su gestión, haciéndolas así más eficaces”.