Las ayudas a las familias más desfavorecidas y la reactivación de la economía local mediante un plan de inversiones, serán dos de los puntos fundamentales en los que girará el presupuesto municipal para el presente año, cuentas que estarán marcadas por la situación generada por la crisis sanitaria, según expuso el alcalde, Esteban Morales, al adelantar algunos puntos del estado del borrador que se presentará para su aprobación en un pleno extraordinario que se celebrará en el próximo mes de mayo.
Las ayudas a las familias más desfavorecidas y la reactivación de la economía local mediante un plan de inversiones, serán dos de los puntos fundamentales en los que girará el presupuesto municipal para el presente año, cuentas que estarán marcadas por la situación generada por la crisis sanitaria, según expuso el alcalde, Esteban Morales, al adelantar algunos puntos del estado del borrador que se presentará para su aprobación en un pleno extraordinario que se celebrará en el próximo mes de mayo.
El alcalde dijo que, debido a la situación actual, el Ayuntamiento tomaría una serie de medidas que no figuraban en un primer borrador para activar la economía local, “considerando oportuno solicitar 3,3 millones de euros en préstamos con el objetivo de acometer un plan de inversiones, pasando así de un primer borrador que contaba con 25 millones de ingresos y gastos a uno que supera los 27 millones”, donde figuran partidas dirigidas a la población más vulnerable, incrementando notablemente las partidas destinadas a las ayudas sociales.
En este sentido, recordó que, a través de la disminución de otras partidas que no se van a poder realizar, se contaba con unos 500.000 euros, a los que se unirán los 103.000 procedentes del Gobierno que fueron distribuidos por la Junta de Andalucía y los 124.000 de la Diputación de Córdoba, cantidades que se invertirán entre las familias con miembros desempleados o pequeños autónomos que han tenido que cerrar sus negocios, medidas que serán tramitadas por los Servicios Sociales Comunitarios y que son compatibles con las procedentes de otras instituciones.
Por otra parte, el borrador también recoge un plan de inversiones en torno al millón de euros que se destinarán a pequeñas intervenciones, “obras fundamentalmente –dijo el alcalde- que se desarrollarán en los distintos barrios y aldeas de la localidad para que contribuyan a dinamizar la economía a través de la contrataciones con empresas de Puente Genil, esencialmente, para que puedan contratar a las personas desempleadas de la localidad”.
Asimismo, Morales se refirió también a las destinadas al sector comercial con pequeñas partidas que se conveniarán con la asociación Comercio para ayudar a la adquisición de elementos de protección de sus establecimientos que les permitan volver a la actividad con seguridad, medidas que se contemplaban en los edificios e instalaciones municipales, así como la puesta en marcha de un plan de descuentos en las compras que realicen sus clientes con cargo al Consistorio. El borrador cuenta con otras inversiones como la compra de maquinarias de ozono destinadas a la desinfección de los centros escolares, la adquisición de dos vehículos para la Policía Local, un camión de recogida de residuos y otras inversiones en los capítulos de infraestructuras deportivas o colegios.