La sesión plenaria correspondiente al mes de mayo aprobaba, entre otros puntos, la propuesta de la concejalía de Promoción del Flamenco para dedicar la 55ª Edición del Festival de Cante Grande «Fosforito» a Francisco Baena Diéguez «Frasquito», como testimonio institucional y en reconocimiento de su valor y trayectoria artística. Además, el Pleno ratificaba el Catálogo de Caminos Rurales de titularidad municipal y la modificación de la Ordenanza Fiscal reguladora de la Tasa por estacionamiento de vehículos en las vías públicas municipales que incluye la exención del abono de las tasas a las personas de movilidad reducida; la ampliación del periodo máximo de estacionamiento a dos horas, y la inclusión, como residentes, a los empleados de los establecimientos comerciales.

La sesión plenaria correspondiente al mes de mayo aprobaba, entre otros puntos, la propuesta de la concejalía de Promoción del Flamenco para dedicar la 55ª Edición del Festival de Cante Grande "Fosforito" a Francisco Baena Diéguez "Frasquito", como testimonio institucional y en reconocimiento de su valor y trayectoria artística. Además, el Pleno ratificaba el Catálogo de Caminos Rurales de titularidad municipal y la modificación de la Ordenanza Fiscal reguladora de la Tasa por estacionamiento de vehículos en las vías públicas municipales que incluye la exención del abono de las tasas a las personas de movilidad reducida; la ampliación del periodo máximo de estacionamiento a dos horas, y la inclusión, como residentes, a los empleados de los establecimientos comerciales.

En el apartado de mociones la sesión plenaria aprobaba por unanimidad la constitución de un grupo motor, asociación o entidad que aúne a los municipios de la cuenta del Genil para promover la coordinación a nivel supramunicipal de políticas para la restauración ecológica del río y su valor como eje vertebrador del territorio. Además, pedía instar a la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir y al Servicio de protección de la Naturaleza a la elaboración de planes de protección y vigilancia del río respectivamente.

También se ratificaba la moción de los grupos PSOE e IU en defensa de las pensiones públicas que presentada la Plataforma Ciudadana que requería una autoría a las cuentas de la Seguridad Social y la modificación de las ratios de auxiliares en las residencias que contemple no sólo la cantidad de internos sino sus grados de dependencia y el cambio de modelo de residencia por un modelo socio-sanitario de gestión pública. Los grupos PP y Ciudadanos votaron en contra de este último punto, mientras que el grupo PP hizo lo propio con el relacionado a la auditoría.

Las dos mociones que presentaba el Grupo PSOE se aprobaba por unanimidad. La primera, referente en defensa del servicio público de Correos, pedía la cobertura de los puestos estructurales suprimidos en la unidad de reparto de Puente Genil, y la segunda, en contra los recortes de los servicios sanitarios tras el Covid, solicitaba a la Junta que garantice la cobertura suficiente de la especialidad de Pediatría, refuerce las unidades asistenciales del Chare y lo dote de una unidad de Salud Mental y de Diálisis.

Las dos mociones registradas por el Grupo PP también se aprobaban por unanimidad. La primera, sobre la necesidad de implantar medidas que erradiquen los malos olores que provienen del canal de la Alianza, pedía la instalación de un sistema de bombeo aguas arriba del azud de Pavigesa; la instalación de sifones o su reparación en toda la red de alcantarillado; aliviaderos del colector general que vierten al cauce del río sin tapa o clapeta; la pendiente invertida del colector de la calle Contralmirante Delgado Parejo, y el desbroce de cañas del Canal de la Alianza, mientras que la segunda solicitaba a la Dirección General de Tráfico la instalación de Sistemas de Advertencia Dinámica, tanto en el cruce de la Urbanización “Cañada de la Plata”, como en el de acceso a la “Ribera Baja”.

Por último, el Pleno guardaba un minuto de silencio por las últimas víctimas de la violencia machista, recordando los nombres de Katia, Teresa, Lucía, Wanda, Betty y María Soledad, y por el trabajador de Puente Genil fallecido en accidente laboral Manuel Berral.