Más de 150 jóvenes tuvieron la oportunidad de compartir en el día de ayer lunes experiencias, rimas y conciencia social con Domingo Edjang Moreno, más conocido como El Chojín, con motivo de un encuentro celebrado en la Biblioteca Ricardo Molina encuadrado en el Programa Territorios Convulsos: La Juventud como Territorio que organiza en el mes de octubre la Fundación Juan Rejano de Puente Genil.

Valores como la cooperación, la solidaridad, la responsabilidad, la igualdad, el respeto a lo diferente o la creatividad fueron algunos de los mensajes que El Chojín expuso en la mesa redonda denominada Cultura Urbana como Expresión de Identidad, que compartió con el concejal de Juventud, José Antonio Gómez.

Jóvenes que forman parte de distintas asociaciones de Hip Hop de Puente Genil y la comarca debatieron durante más de dos horas sobre cuestiones relacionadas con la Juventud, el Hip Hop y otras preocupaciones juveniles de actualidad, departiendo sus conocimientos del Rap nacional e internacional.

El rapero madrileño El Chojín, es un intérprete y compositor afroespañol que con sus letras intenta inculcar a la sociedad valores tan importantes como el rechazo a la violencia y al racismo, destacando por la profunda crítica social que lleva a cabo en sus temas.

Territorios Convulsos 2011 es una propuesta de la Fundación Juan Rejano para tratar en profundidad el tema de la Juventud en el Territorio, haciendo una lectura del territorio entendido no sólo como el espacio físico, sino también como el espacio sociológico, como el intelectual o el vital.

De esta manera, durante el mes de octubre la palabra Juventud será clave en Puente Genil, provocando debate y reflexión en toda la población de la localidad con conferencias, mesas redondas y talleres. Este proyecto está organizado por la Fundación Juan Rejano, la concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Puente Genil y la Diputación de Córdoba.