El próximo sábado 12 de mayo se representa en el Teatro Circo de Puente Genil El invierno bajo la mesa, de Roland Topor, obra que pondrá en escena la compañía Teatro El Mercado a partir de las nueve de la noche.

El concejal de Cultura y Medio Ambiente, José Espejo, acompañado por el director de la compañía José Delgado-Llergo y la actriz Natalia Gamero, presentaban el martes día 8 el cartel anunciador de la comedia que fue estrenada en 2010 en la Feria de Teatro en el Sur de Palma del Río, con gran éxito de crítica y público.

El concejal José Espejo dijo de la obra “que explota la parte humana, el ser de la persona, buscando siempre su valor humano”, destacando de la compañía “su calidad, profesionalidad y trabajo orientado a la cultura como elemento educador y de difusión”, añadiendo que suelen conjugar en sus actuaciones “calidad y belleza, buscando siempre el nivel intelectual, moral y estético del teatro”.

Por su parte, el director José Delgado-Llergo, quien calificó el espectáculo como “una delicatesen”, dijo que El invierno bajo la mesa era “un cuento para todos los públicos, una mirada a los valores humanos que hace un guiño a la Humanidad”, añadiendo que el público que asista “va a salir con mejores sensaciones de las que entró”, con mucho “Trom”, palabra “que resume el espíritu de la obra”, algo que el propio director no pudo explicar “porque para entenderla hay que ir a verla”.

Por último, la actriz Natalia Gamero definió a El invierno bajo la mesa “como una comedia en tiempos de crisis”, destacando que los personajes se encontraban en situaciones complicadas, pero que sabían aislarse y trataban de buscarle un sentido positivo a la vida “siempre desde un punto de vista muy natural”, incidiendo “en la naturalidad que transmite la obra” y especialmente “el sentimiento de aportar la alegría y la simpatía al público”.

El invierno bajo la mesa cuenta una historia en la que se habla sobre el amor y la amistad. Los protagonistas, siempre positivos, enfrentan los hábitos de amor y amistad, a los hábitos de cobardía y egoísmo y donde tiene un valor especial, el del corazón. Todo es sencillez dramática y naturalidad expresiva y aquí radica su belleza.

El espectáculo está dirigido por el pedagogo, Paco Piñero, e interpretado por Javier Carmona, Natalia Gamero, Carmen Fierro, Carlos de Austria y José Delgado-Llergo.