El concejal de Educación, Festejos y Juventud, José Antonio Gómez, realizó en la mañana de hoy un balance de las actividades de las pasadas fiestas navideñas en la que agradeció la participación de los colectivos vecinales en los actos que organiza o colabora el Ayuntamiento, a la vez que les felicitaba por cómo se había desarrollado “la amplia oferta festiva”.

El concejal destacó la continua colaboración municipal con los representantes de las asociaciones que se hizo patente en las reuniones mantenidas en las fechas cercanas a la festividad, “teniendo siempre en cuenta –dijo- que el protagonismo era de los propios colectivos”, entendiendo que “sólo de esta manera podemos ir mejorando año a año para ofrecer a Puente Genil y a su comarca algo atractivo y hecho realmente por y para todos ellos”, a la vez que repasaba cada una de la oferta  festiva “que ha contado, en su mayoría, con una amplia asistencia de público”.

“No sólo contamos –dijo José Antonio Gómez- con el mejor alumbrado de España gracias a Iluminaciones Ximénez, que eso ya de por sí atrae a muchísimo público de todo el centro de Andalucía, sino que hemos ofrecido mucho más, y en todos los ámbitos: deporte, cine, conciertos, villancicos, belenes… y, por supuesto, una de las Cabalgatas con mayor participación y vistosidad de todos nuestros alrededores”.

En este sentido, el concejal aseguró que la Cabalgata de este año “que venía con polémica”, ha resultado ser, según los participantes en la misma, “de las mejores organizadas en mucho tiempo”, pues se habían cumplido los horarios marcados a pesar de la dificultad que entrañaba inicialmente el cambio de recorrido y el de última hora en la concentración de salida, afirmando que para el próximo año “se iba a mantener el mismo recorrido de la presente edición”.

En el aspecto económico, el concejal de Festejos apuntó que el gasto total para el ciclo festivo de Navidad, teniendo en cuenta que se habían iluminado más calles que en años anteriores, e incluyendo además el gasto en caramelos y el servicio de prevención de Cruz Roja, había sido “de poco más de 28.000 €, un 19% superior al gasto del año anterior, y muy lejos de los cerca de 36.000 € de la edición de 2010”.